EL PAIS31/08/2022

Río Negro extendió hasta el 30 de diciembre el ciclo lectivo

La medida alcanza a escuelas del nivel inicial, primaria común, de adultos y especial; y secundaria y sus distintas modalidades. Es para recuperar días de clases "afectados por medidas de fuerza", según la Resolución 4.969 del Consejo Provincial de Educación.

El gobierno de Río Negro extendió hasta el 30 de diciembre el ciclo lectivo para las escuelas del nivel inicial, primaria común, de adultos y especial; y secundaria y sus distintas modalidades para recuperar días de clases "afectados por medidas de fuerza", según la Resolución 4.969 del Consejo Provincial de Educación (CPE),.

Además, el gobierno rionegrino informó que "se suspenden las jornadas institucionales correspondientes a los meses de septiembre y diciembre del 2022".

Según se aclaró, "el ajuste responde a la necesidad de recuperar días efectivos de clases en cumplimiento de lo comprometido en el ámbito del Consejo Federal de Educación y en el calendario escolar provincial, que se vieron afectados por las medidas de fuerza realizadas por el gremio Unter en el marco de la discusión salarial".

La decisión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos-Consejo Provincial de Educación (CPE), de acuerdo a lo informado, se alinea con "la implementación de estrategias de fortalecimiento y acompañamiento a las trayectorias escolares de los y las estudiantes en los tramos obligatorios del sistema educativo en el presente año".

En este sentido, se detalló que el CPE implementó estrategias y programas conducentes como el "FinesTec", "Egresar", "tutorías en la educación secundaria", el programa "Puentes que construyen futuro", "Salas de Escape", "Desafío de Saberes" y el "Plan Fines".

El gobierno rionegrino indicó, además, que se implementó la extensión de Jornada en la Educación Primaria con la "Hora Taller" y el desarrollo de la experiencia educativa "sábados para acompañarnos" destinada a estudiantes de educación primaria y secundaria.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.