Río Negro extendió hasta el 30 de diciembre el ciclo lectivo
La medida alcanza a escuelas del nivel inicial, primaria común, de adultos y especial; y secundaria y sus distintas modalidades. Es para recuperar días de clases "afectados por medidas de fuerza", según la Resolución 4.969 del Consejo Provincial de Educación.
El gobierno de Río Negro extendió hasta el 30 de diciembre el ciclo lectivo para las escuelas del nivel inicial, primaria común, de adultos y especial; y secundaria y sus distintas modalidades para recuperar días de clases "afectados por medidas de fuerza", según la Resolución 4.969 del Consejo Provincial de Educación (CPE),.
Además, el gobierno rionegrino informó que "se suspenden las jornadas institucionales correspondientes a los meses de septiembre y diciembre del 2022".
Según se aclaró, "el ajuste responde a la necesidad de recuperar días efectivos de clases en cumplimiento de lo comprometido en el ámbito del Consejo Federal de Educación y en el calendario escolar provincial, que se vieron afectados por las medidas de fuerza realizadas por el gremio Unter en el marco de la discusión salarial".
La decisión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos-Consejo Provincial de Educación (CPE), de acuerdo a lo informado, se alinea con "la implementación de estrategias de fortalecimiento y acompañamiento a las trayectorias escolares de los y las estudiantes en los tramos obligatorios del sistema educativo en el presente año".
En este sentido, se detalló que el CPE implementó estrategias y programas conducentes como el "FinesTec", "Egresar", "tutorías en la educación secundaria", el programa "Puentes que construyen futuro", "Salas de Escape", "Desafío de Saberes" y el "Plan Fines".
El gobierno rionegrino indicó, además, que se implementó la extensión de Jornada en la Educación Primaria con la "Hora Taller" y el desarrollo de la experiencia educativa "sábados para acompañarnos" destinada a estudiantes de educación primaria y secundaria.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.