LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2022

"Los grandes cambios de una comunidad se logran en conjunto"

El secretario general de AOMA Santa Cruz, se refirió al atentado que recibió la vicepresidenta anoche, en el ingreso a su residencia en el barrio porteño de Recoleta. "El problema no es lo que uno puede pensar, sino lo que provoca cuando lo dice", señaló.

Tras el intento de magnicidio ocurrido en la noche de este jueves contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, brindó su opinión al respecto en diálogo con EL MEDIADOR, y alegó “estoy consternado como gran parte de la sociedad, y no es casualidad que diga esto porque soy consciente en la sociedad que estamos viviendo, como degradada, carente de valores, con muchas demandas, demasiado agresiva, donde esta triste y famosa grieta sigue agigantándose de ambos lados".

“Es un camino por el que estamos transitando desde hace un tiempo atrás. Si algo no me pasa con esta situación es el asombro, porque la verdad es algo que estamos viviendo todos los días, en todos los ámbitos. Basta con recorrer las escuelas, eventos deportivos, y con tener un poco de terreno para darse cuenta de que, este tipo de sociedad, que nos conmueve con este tipo de accionares, es en la que estamos viviendo. Es muy triste y penoso”, adviritó.

Luego, el secretario de AOMA Santa Cruz, manifestó justificando sus dichos: “Basta con leer un poco la tanta información que circula a través de las redes sociales, esta herramienta que tanto bien le podría hacer a la sociedad y que, lamentablemente, es utilizada de distintas maneras que provoca un daño muy grande. Basta con leer un poco, ver la magnitud y el tamaño de las declaraciones que se hacen, el grado de odio, intolerancia y dolor”.

“Ojalá que este punto gravísimo que hemos tenido como sociedad argentina sirva para reflexionar seriamente y para intentar estar mejor que como estamos”, declaró y siguió: “Para mí es duro cuando leo todos los días cuando matan a un pibe para robarle cien pesos, es crudo, violento, ahora se potencia más por la figura pública, pero es injustificable que cualquiera pase por esa situación”.

“Pareciera ser que se necesita que corra sangre para que crean lo que pasó”, sostuvo tras los dichos de la diputada de Santa Fe, Amalia Granata, quien sostuvo que todo lo ocurrido fue armado. Y luego, Castro advirtió “hemos perdido mucha credibilidad en todos los poderes del estado, y a donde se llega es esto”.

“La clave está en la educación para empezar a formar una sociedad mejor a la que tenemos, una sociedad a la cual hay que acomodarse, a las necesidades que tenemos, a los tiempos que corren. Creo que el secreto está en la educación, empezar a cambiar algunas cuestiones básicas en nuestra sociedad, replantearnos el sistema educativo que hace años es el mismo y no nos ha dado grandes satisfacciones ni grandes logros”, cerró.

 



 

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.