“Todos coincidimos en la Argentina de la no violencia”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de la cuarta sesión extraordinaria celebrada hoy en la Cámara de Diputados donde en forma unánime se manifestó el repudio el intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
El titular del Poder Legislativo destacó la “grandeza de diputados y diputadas que apenas sucedió este intento de magnicidio comenzaron a solicitar una Sesión Extraordinaria y que luego de un consenso general pudieron acordar un texto que fue votado por unanimidad”.
Durante el encuentro parlamentario en el que además de la totalidad de Legisladoras y Legisladores estaba presente la Gobernadora Alicia Kirchner, el Vicegobernador indicó que “la respuesta a este hecho de violencia inusitada la respuesta del pueblo de santa cruz es nuestra defensa de las Instituciones, la defensa de la República” y explicó que “cuando para imponer una idea se utiliza la fuerza es porque lamentablemente el poder de la palabra y las ideas se matan; nosotros como espacio político y como todos los demás espacios que forman parte de la Cámara dijeron no queremos violencia”.
“Nuestro país ha sufrido mucho para adoptar a la democracia como sistema de gobierno y eso hay que defenderlo, pensamos diferente; pero todos coincidimos en la Argentina de la no violencia donde todos podamos vivir en paz”, acotó el titular del Poder Legislativo.
“Gracias a Dios esas balas no salieron de esa pistola, sino la discusión sería otra, intentemos mantener esta armonía, esta democracia. Estoy convencido de que en esta situación salimos todos juntos con el acuerdo de todos, no hay un país una provincia para algunos, y para ello hay que buscar consensos, por la fuerza no se pueden discutir ideas”, finalizó Eugenio Quiroga.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.