Cabo Vírgenes: Municipio y UNPA trabajarán en conjunto para potenciar el Kilómetro 0 de la Ruta 40
Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Municipio de Río Gallegos proyectan mejoras en el sector del Kilómetro 0 de la Ruta 40, el Museo del Faro y otras dependencias de la casa de altos estudios para el circuito turístico que la comuna busca promover en la zona durante la temporada estival
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, se reunió hoy con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con el objetivo de realizar acciones conjuntas para la puesta en valor del sector de Cabo Vírgenes y el Kilómetro 0 de la Ruta 40, donde la casa de altos estudios tiene dependencias, con vistas al circuito turístico que el Municipio proyecta promover en la zona para la próxima temporada estival.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Rectorado de la UNPA y participaron también por la Universidad la Vicerrectora, Roxana Puebla y la directora general del Área Legal y Técnica, AdeS Eugenia Márquez; mientras que por la Municipalidad asistieron la Secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo y la Directora de Turismo, Mercedes Neil.
Luego del encuentro, el Rector Hugo Rojas manifestó que el dialogo con el Intendente estuvo centrado en “el compromiso que podía asumir cada una de las partes a los fines de concretar ese objetivo de poner en valor a la zona de Cabo Vírgenes, Junto a la Pingüinera y todo el circuito que prevé realizar el Municipio” y “los distintos requerimientos que tiene le sector en cuanto a la instalación de servicios, como ser el servicio eléctrico, que actualmente es provisto por un grupo electrógeno”.
“Lo que buscamos es hacer un tendido de energía eléctrica que llegue a una red ubicada a aproximadamente a dos kilómetros para quedarnos conectados al sistema de energía eléctrica de Servicios Públicos Sociedad del Estado”, acotó Rojas, al tiempo que indicó que la Universidad se comprometió a “realizar las tramitaciones ante el ente competente y un análisis de los insumos, recursos y obras que sean necesarias”.
En el análisis realizado también se contempló “volver a poner en condiciones al Museo de Cabo Vírgenes y refaccionar las dos casas que la universidad tiene en el lugar a partir de un comodato suscripto con la Armada Argentina”.
Cabe destacar que la Casa 2 fue oportunamente acondicionada para el alojamiento de delegaciones y personal científico que llega a la zona para realizar trabajos de investigación y o/ desarrollo en una reserva de interés mundial.
La presencia de la UNPA en Cabo Vírgenes, paraje ubicado a 130 kilómetros de esta ciudad capital, se remonta a diciembre de 2003, cuando la Armada Argentina le cedió en comodato parte de las instalaciones que poseía en el lugar.
Se trata de un sitio estratégico y de profundo interés para la humanidad, dado que alberga en pocos kilómetros a la Reserva Faunística Cabo Vírgenes (Pingüinera); los restos arqueológicos de la Ciudad del Nombre de Jesús, fundada en 1584; las historias y leyendas de navegantes y buscadores de oro; el pasado y presente de la ganadería, la presencia centenaria de la Armada Argentina y el más austral de los 40 faros que iluminan las costas de la Argentina Continental.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.