Cabo Vírgenes: Municipio y UNPA trabajarán en conjunto para potenciar el Kilómetro 0 de la Ruta 40

Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Municipio de Río Gallegos proyectan mejoras en el sector del Kilómetro 0 de la Ruta 40, el Museo del Faro y otras dependencias de la casa de altos estudios para el circuito turístico que la comuna busca promover en la zona durante la temporada estival

LA CIUDAD06/09/2022
UNPA-MuniRGL-Grasso

El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, se reunió hoy con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, con el objetivo de realizar acciones conjuntas para la puesta en valor del sector de Cabo Vírgenes y el Kilómetro 0 de la Ruta 40, donde la casa de altos estudios tiene dependencias, con vistas al circuito turístico que el Municipio proyecta promover en la zona para la próxima temporada estival.

La reunión se llevó a cabo en la sede del Rectorado de la UNPA y participaron también por la Universidad la Vicerrectora, Roxana Puebla y la directora general del Área Legal y Técnica, AdeS Eugenia Márquez; mientras que por la Municipalidad asistieron la Secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo y la Directora de Turismo, Mercedes Neil.

Luego del encuentro, el Rector Hugo Rojas manifestó que el dialogo con el Intendente estuvo  centrado en “el compromiso que podía asumir cada una de las partes a los fines de concretar ese objetivo de poner en valor a la zona de Cabo Vírgenes, Junto a la Pingüinera y todo el circuito que prevé realizar el Municipio” y “los distintos requerimientos que tiene le sector en cuanto a la instalación de servicios, como ser el servicio eléctrico, que actualmente es  provisto por un grupo electrógeno”.

“Lo que buscamos es hacer un tendido de energía eléctrica que llegue a una red ubicada a aproximadamente a dos kilómetros para quedarnos conectados al sistema de energía eléctrica de Servicios Públicos Sociedad del Estado”, acotó Rojas, al tiempo que indicó que la Universidad se comprometió a “realizar las tramitaciones ante el ente competente y un análisis de los insumos, recursos y obras que sean necesarias”.

En el análisis realizado también se contempló “volver a poner en condiciones al Museo de Cabo Vírgenes y refaccionar las dos casas que la universidad tiene en el lugar a partir de un comodato suscripto con la Armada Argentina”.

Cabe destacar que  la Casa 2 fue oportunamente acondicionada para el alojamiento de delegaciones y personal científico que llega a la zona para realizar trabajos de investigación y o/ desarrollo en una reserva de interés mundial.

 La presencia de la UNPA en Cabo Vírgenes, paraje ubicado a 130 kilómetros de esta ciudad capital, se remonta a diciembre de 2003, cuando la Armada Argentina le cedió en comodato parte de las instalaciones que poseía en el lugar.

Se trata de un sitio estratégico y de profundo interés para la humanidad, dado que alberga en pocos kilómetros a la Reserva Faunística Cabo Vírgenes (Pingüinera); los restos arqueológicos de la Ciudad del Nombre de Jesús, fundada en 1584; las historias y leyendas de navegantes y buscadores de oro; el pasado y presente de la ganadería, la presencia centenaria de la Armada Argentina y el más austral de los 40 faros que iluminan las costas de la Argentina Continental.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.