Comienza el trabajo del primer directorio electo de la Caja de Servicios Sociales
El día de ayer se vivió una jornada histórica en Casa de Gobierno en el que se asumieron el presidente y los cuatro vocales que conforman el primer órgano representativo electo de la obra social santacruceña después de 37 años de intervención ininterrumpida.
El equipo presidido por Favio Vazquez comienza a organizar sus labores en la sede de Río Gallegos ubicada en Chacabuco 60.
Graciela Ester Algorri, vocal por el Ejecutivo, sostuvo: “Fue una convocatoria más que sorpresiva y estoy muy entusiasmada con poder trabajar con la obra social, pensar que uno puede mejorar la calidad de atención que recibe el afiliado. Siempre vamos a trabajar en pos de eso y que ahora sea un directorio en el que sabemos que vamos a tirar todos hacia el mismo lugar es muy reconfortante la verdad".
Por su parte, Jorge Luis Santodomingo, vocal por el Ejecutivo, señaló que "es un honor que Alicia me haya convocado, le tengo un gran respeto y afecto por su compromiso con el trabajo. Trataré de aportar la experiencia médica de tantos años para el bien común, de eso se trata lo que uno ha aprendido a través de los años".
Mientras que, Beatriz Constantini, vocal por categoría pasiva, indicó al respecto: "Nuestra línea de trabajo va a ser sobre todo el diálogo. La verdad estoy muy contenta porque con los doctores Algorri y Santodomingo hemos sido compañeros de trabajo. Mucha coincidencia en muchas áreas, queremos empezar a trabajar en cosas fundamentales como ordenar la parte económica y resolver problemas en la parte de derivaciones".
Por último, Hugo Jerez, vocal por categoría activa expresó que "en medio de esta situación lo importante es asumir y empezar a dar vuelta la cuestión. Obviamente con todos los que trabajan en La Caja que es el valor que tenemos actualmente, la gente que trabaja, que de esos conozco muchos por mi trabajo en el gremio. La gente que fue designada como vocal la conozco del trabajo en el hospital, así que ya estuvimos charlando. Todos los vocales vienen de salud y es muy importante porque vamos a hablar de salud".
Te puede interesar
La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.