Murió la reina Isabel II a sus 96 años
Tenía 96 años y había cumplido 70 años en el trono. Su familia acudió de urgencia al Palacio de Balmoral, donde estaba viviendo.
Los doctores de la reina Isabel II están preocupados por su salud y recomendaron que sea puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, informó el jueves el Palacio de Buckingham, en un comunicado que desató preocupaciones y activó protocolos en torno al posible pronto fallecimiento de la monarca, de 96 años.
“Tras una nueva evaluación esta mañana, los médicos de la reina están preocupados por la salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica”, afirmó.
El anuncio del jueves se produce un día después de que la monarca cancelara una reunión de su Consejo Privado y le dijeran que descansara. El Palacio dijo que pese a todo la reina se encuentra “cómoda” y permanece en Balmoral, donde ha pasado el verano. Allí se dirigen sus familiares más cercanos, otra señal tomada de la presunta gravedad del asunto.
Su familia fue informada de la situación, precisó la agencia británica PA. El príncipe Carlos, el heredero al trono, acompaña a la monarca en Balmoral junto a su esposa Camila; William, el nieto de la Reina, se unió a ellos tras viajar de urgencia. También llegaron la hija de Isabel, la princesa Ana, y sus otros dos hijos varones, el Duque de York Andrés y el conde de Wessex Eduardo.
Harry y Meghan Markle, que se encuentran en medio de una visita planificada al Reino Unido, también viajarán a Escocia, dijo un portavoz de la pareja, y luego se conoció que Harry viajaba por separado.
Según la BBC, cuyos logos y presentadores cambiaron su vestimenta al negro, “el hecho de que la familia se reúna en Balmoral es una indicación de la gravedad de la situación”.
Mientras tanto, una multitud se congregó frente al palacio de Buckingham bajo la lluvia para compartir su preocupación y sus emociones en un simbólico lugar.
La salud de la Reina ha empeorado desde que el martes recibió a Boris Johnson, quien le presentó su dimisión como primer ministro, y su sucesora, Liz Truss, a quien encomendó la formación de un Gobierno. Mientras recibía a la nueva primera ministra fue fotografiada de pie y sonriente, aunque usó todo el tiempo un bastón.
El presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, interrumpió hoy una alocución parlamentaria para declarar: “Sé que hablo en nombre de toda la Cámara cuando digo que enviamos nuestros mejores deseos a Su Majestad la Reina y que ella y la familia real están en nuestros pensamientos y oraciones en este momento”.
“Si hay algo más, informaremos a la Cámara”, agregó.
La primera ministra Liz Truss expresó la preocupación del país por la noticia.
“Todo el país está profundamente preocupado por las noticias del Palacio de Buckingham a la hora del almuerzo”, escribió en Twitter. “Mis pensamientos, y los pensamientos de las personas en todo el Reino Unido, están con Su Majestad la Reina y su familia en este momento”.
La salud de la Reina ha sido muy analizada durante el último año antes del anuncio de hoy de que había sido puesta bajo supervisión médica.
El gran cambio en su salud se produjo en octubre pasado, cuando Isabel canceló un viaje a Irlanda del Norte y pasó la noche en el hospital. Desde entonces ha habido varias visitas al hospital pero han sido de forma ambulatoria. También estuvo experimentado “problemas de movilidad episódicos” continuos desde el otoño pasado.
Justamente para evitarle un traslado incómodo al Palacio de Buckingham, donde la reina recibe tradicionalmente a los primeros ministros, el martes se le pidió a Johnson y Truss que viajaran a Balmoral para su audiencia.
Otros eventos clave recientes a los que la Reina ha asistido debido a problemas de movilidad incluyen el Servicio de Acción de Gracias del Jubileo de Platino en la Catedral de San Pablo después de experimentar “incomodidad” el día anterior.
No obstante, en mayo la reina hizo una visita sorpresa para inaugurar una línea de metro con su nombre y recorrió la prestigiosa exposición floral del barrio londinense de Chelsea.
Isabel II, de 96 años, ha celebrado este año su Jubileo de Platino, que conmemoró sus 70 años en el trono, un récord en la historia británica.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.