Reino Unido: Carlos III es el nuevo rey tras la muerte de su madre
La sucesión en el trono británico es de carácter inmediato, pero su coronación oficial demorará. Hoy hablará con la premier Liz Truss.
El príncipe Carlos se convirtió en el nuevo rey de Inglaterra inmediatamente conocida la noticia de la muerte de su madre, la reina Isabel II a los 96 años de edad en su residencia en Escocia.
El nuevo monarca británico, conocido hasta ahora con el nombre de príncipe Carlos, ha decidido llamarse Carlos III, anunció el jueves su oficina, Clarence House.
Carlos, quien ya se encontraba en Balmoral junto al duque de Cambridge y la familia más cercana acompañando a la reina, es el hijo mayor de la soberana y el heredero al trono del Reino Unido. Su coronación oficial, no obstante, no tendrá lugar hasta dentro de un tiempo, recordó The Guardian.
Por protocolo, su primera interacción como rey será una audiencia con la primera ministra británica, Liz Truss, quien asumió el cargo hace apenas dos días.
La proclamación formal de Carlos se realizará tan pronto como sea posible en un consejo de adhesión en el Palacio de St. James, en el que participarán los miembros del consejo privado, que asesora al monarca en asuntos de Estado.
Tradicionalmente, los invitados incluyen miembros de la Cámara de los Lores, el alcalde, concejales y otros ciudadanos destacados de la ciudad de Londres, así como los altos comisionados en Londres de las naciones miembros de la Commonwealth.
Su historia
Nacido en Londres el 14 de noviembre de 1948, se trata del heredero de mayor duración en la historia de la monarquía británica que, a sus 70 años, ha superado a su tatarabuelo Eduardo VII, quien asumió el trono con más de 59 años de edad. Aunque Carlos fue nombrado príncipe de Gales en 1958 no fue hasta 1969 cuando su investidura se llevó a cabo, coronado por su madre en una ceremonia celebrada en el Castillo de Caernarfon. Sin embargo, lo que más ha caracterizado al Príncipe siempre ha sido su vida sentimental, pues durante su juventud ha sido vinculado emocionalmente con varias mujeres, aunque la que más ha marcado en la historia de la monarquía británica ha sido -es y será- Lady Di, detalla el sitio Ok Diario.
Como heredero recibió el título oficial de duque de Cornualles en 1952 y el de príncipe de Gales, en 1958. Además, ostenta los títulos históricos de duque de Rothesay, conde de Carrick, barón de Renfrew, señor de las Islas, duque de Edimburgo (tras la muerte de su padre) y conde de Chester.
Se presume que es el heredero de mayor duración en la historia de la monarquía británica con 70 años y 16 días, superando a su tatarabuelo Eduardo VII, quien asumió el trono con más de 59 años de edad. Además, es el segundo heredero legal más longevo de la historia, solo superado por Sofía del Palatinado, quien era heredera de Ana de Gran Bretaña, quien falleció a los 83 años sin haber llegado a sucederla, agrega TN.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.