EL PAIS13 de septiembre de 2022

La confesión de Alberto Fernández sobre los agresores de CFK: “El próximo iba a ser yo”

"Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y hablaban que el próximo soy yo", dijo el Presidente en una entrevista.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández se refirió al atentado que vivió Cristina Kirchner y reveló que los agresores, tenían pensando atacarlo tras conocer las conversaciones entre los detenidos.

“Se conocieron las conversaciones de los inculpados y hablaban del fallido atentado contra Cristina y hablaban que el próximo soy yo“, confesó Alberto Fernández en una entrevista que brindó al canal español Telecinco.

Este mediodía se conoció el adelanto del reportaje que el jefe de Estado concedió al medio español en el que, entre otros temas, se refirió al intento de magnicidio perpetrado el 1 de septiembre contra la Vicepresidenta de la Nación.

Fernández sostuvo que Cristina “está entera” y recordó que en Argentina después de la última dictadura cívico militar “no ha habido crímenes de naturaleza política”.

“La imagen es muy dura, porque es la imagen de alguien gatillando dos veces, gracias a Dios sin suerte, a veinte centímetros de la cabeza de Cristina“, dijo el mandamás.

FUENTE: Diario News.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.