Servicios Públicos realiza la instalación de iluminación LED en barrios de 28 de Noviembre
La empresa provincial finalizó el recambio de luminarias en los barrios San Juan Bosco y 100 Viviendas de la localidad de 28 de Noviembre. Las tareas fueron realizadas por personal del distrito y permitió la modernización del tendido de alumbrado público con la instalación de 250 artefactos LED. Esta labor implicó una inversión de más de 2 millones de pesos.
Con el mejoramiento del alumbrado de estos dos barrios, ya más del 50 por ciento del ejido urbano de 28 de Noviembre cuenta con iluminación por lámparas con tecnología LED.
Las tareas pensadas y diseñadas por la empresa provincial, tienen como objetivo, aportar una mayor seguridad a la comunidad, dado que las calles han sido iluminadas con artefactos de última tecnología y alta calidad.
El recambio de vetustas luminarias permite una mayor visibilidad con luces nítidas y brillantes. Las LED, además de ofrecer un mejor servicio a los vecinos, gastan menos energía y tienen mayor durabilidad en el tiempo, minimizando los costos sobre el ambiente.
El gerente del distrito, Hugo Garay, agradeció a las autoridades del Gobierno de la Provincia y de la empresa por posibilitar el avance de obras en su localidad. “Muchas gracias a la gobernadora Alicia Kirchner y al presidente Jorge Arabel por seguir invirtiendo en la mejora de los servicios de nuestra localidad, y a los trabajadores de Servicios Públicos por el gran trabajo y esfuerzo que realizan diariamente”, remarcó.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.