LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de septiembre de 2022

"Estamos conformes, pero no se tuvo en cuenta la alevosía, solo el ensañamiento"

El fiscal Iván Saldivia, brindó detalles de la condena a los tres imputados por el caso de Alfonso Jancovich. Oyarzun recibió una pena de 18 años de prisión, 16 años para Vito y 10 para Cabulcura.

En el mediodía de ayer, el Tribunal Oral, dio a conocer su fallo en la causa de Alfonso Jancovich, en el cual estaban imputados José Humberto Oyarzún, a Iván Gastón Isaías Calbucura y Pablo Daniel Vito.

Cabe recordar que, en sus alegatos, el fiscal mantuvo la acusación de la instrucción, para Humberto Oyarzún le imputó el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultado grave daño en la salud de la víctima y por haberse cometido por dos o más personas en concurso real con homicidio calificado, por su comisión con ensañamiento y alevosía, en grado de tentativa, en concurso real con robo, por lo que pidió la pena de 22 años.

En cuanto a Iván Gastón, Isaías Calbucura y Pablo Daniel Vito los imputó por “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultado grave daño en la salud de la víctima y por haberse cometido por dos o más personas en concurso real con homicidio calificado por su comisión con ensañamiento y alevosía en grado de tentativa” y para ellos solicitó la pena de 20 años de prisión.

En comunicación con EL MEDIADOR, el fiscal Saldivia explicó que "están detenidos y a partir de determinado momento tendrán los beneficios de salida, pero dependerá del comportamiento y las pericias psicológicas"

"El pedido que habíamos hecho se acerca mucho a lo que fue en definitiva el fallo. Lo que no se tuvo en cuenta es la alevosía, solo el ensañamiento". 



 

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.