El Papa Francisco no asistirá al funeral de la Reina Isabel II
Se desconocen los motivos. Enviará a su canciller Paul R. Gallagher para que lo reemplace.
El secretario de prensa del Vaticano anunció que el Papa Francisco no asistirá al funeral de la Reina Isabel II. Si bien no se dieron motivos, si aclararon que enviará a su canciller Paul R. Gallagher para que lo reemplace.
El sumo pontífice debía estar presente el último día del funeral, que será el 19 de septiembre en la Abadía de Westminster. Los restos de la reina serán sepultados en una capilla familiar ubicada en el castillo de Windsor.
En el mismo lugar descansan el príncipe Felipe, su marido fallecido el año pasado, su padre, el rey Jorge VI, su madre, la reina consorte Isabel y la hermana de Elizabeth, la princesa Margarita.
En el funeral estarán presentes más de 500 líderes mundiales, entre ellos: Joe Biden, el emperador de Japón, Naruhito, y la emperatriz Masako.
Vladimir Putin y su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ya avisaron que no asistirán para despedir a la monarca que falleció el el 8 de septiembre a sus 96 años.
Actualmente el cuerpo de la reina se encuentra en el Palacio de Westminster para que los habitantes del país y todas las personas que deseen puedan darle el último adiós. Algunas personas han esperado incluso hasta 48 horas para entrar y las colas se extienden por varios kilómetros.
FUENTE: DIario News.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.