EL MUNDO20 de septiembre de 2022

Guerra en Ucrania: OTAN calificó de "escalada" el intento de Rusia de anexar regiones

El titular de la alianza militar, Jens Stoltenberg, pidió "condenar esta flagrante violación del derecho internacional". Las zonas de Donbás, Jerson y Zaporiyia anunciaron referendos para unirse a la Federación Rusa.

Los referendos convocados en varias regiones de Ucrania para decidir la anexión a Rusia constituyen una "escalada adicional" a la guerra, afirmó este martes el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.
 
"Referendos falsos no tienen legitimidad y no cambian la naturaleza de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Esta es una nueva escalada en la guerra de [Vladimir] Putin", apuntó Stoltenberg en Twitter.

De acuerdo con el jefe de la alianza militar occidental, "la comunidad internacional debe condenar esta flagrante violación del derecho internacional e intensificar el apoyo a Ucrania".

Los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk -ambos en la región del Donbás, en el Este de Ucrania- así como las regiones de Jersón y Zaporiyia anunciaron la convocatoria a referendos de anexión del 23 al 27 de este mes.

Ucrania respondió de inmediato y prometió "liquidar" la "amenaza" rusa.

"Ucrania va a solucionar la cuestión rusa. La amenaza sólo puede liquidarse por la fuerza", escribió en Telegram el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak.

"Los rusos pueden hacer lo que quieran. Eso no cambiará nada", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, en respuesta a preguntas de periodistas al comienzo de una reunión con la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.

En un tuit, agregó: "Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y seguirá liberándolos sin importar lo que Rusia tenga que decir".

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que Washington rechaza "inequívocamente" los planes de consultas populares. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente lituano, Gitanas Nauseda, usaron la palabra "parodia" para describir los referéndums.

Rusia ya considera a Lugansk y Donetsk, que juntos forman la región de Donbás y que Moscú ocupó parcialmente en 2014, como estados independientes. Ucrania y los países de Occidente que la respaldan sostienen que todas esas zonas -en poder de fuerzas rusas- están ocupadas ilegalmente.

En una publicación en redes sociales dirigida a Putin, el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denis Pushilin, escribió: "Le pido, lo antes posible, en caso de una decisión positiva en el referéndum: considerar que la RPD se convierta en parte de Rusia".

Control en disputa
Algunas figuras prorrusas presentaron los referéndums como un ultimátum a Occidente para que acepte los avance territoriales de Rusia o se enfrente a una escalada de la guerra con un enemigo en posesión de amas nucleares.

"La invasión del territorio ruso es un delito que te permite usar todas las fuerzas de autodefensa", dijo en redes sociales Dmitry Medvedev, expresidente ruso y ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad del mandatario Vladimir Putin.

Margarita Simonyan, editora en jefe de la cadena de televisión RT, escribió: "Hoy un referéndum, mañana reconocimiento como parte de la Federación Rusa".

Pero los aliados de Estados Unidos y la OTAN que han estado respaldando a Ucrania con armas y otro tipo de apoyo militar dijeron que los plebiscitos no tendrían sentido.

Si el plan de consultas públicas "no fuera tan trágico, sería cómico", dijo Macron a periodistas en Nueva York, donde los gobernantes se han estado congregando para el encuentro anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Rusia comenzó la guerra, invadió esta región, bombardeó a la población, hizo huir a la gente y ahora dicen que en esta misma región va a organizar un referéndum", apuntó Macron.

Sullivan dijo a periodistas: "Nunca reconoceremos este territorio como algo más que una parte de Ucrania. Rechazamos las acciones de Rusia de manera inequívoca".

Reformular los combates en territorio ocupado como un ataque contra Rusia también podría dar a Moscú una justificación para movilizar sus 2 millones de reservistas.

Hasta ahora, Moscú se ha resistido a la idea a pesar de las crecientes pérdidas en lo que llama una "operación militar especial" en Ucrania.

Sullivan dijo que Washington estaba al tanto de los reportes de que Putin podría estar considerando ordenar una movilización, una acto que, según el funcionario estadounidense, no haría nada para socavar la capacidad de Ucrania para hacer retroceder la agresión rusa.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.