Sin Lula, Bolsonaro redobló la apuesta en el segundo debate presidencial
Bolsonaro y otros cinco aspirantes con mínimas opciones a la Presidencia participaron en un debate televisado marcado por la no comparecencia de Lula, líder de todos los sondeos y cuyo púlpito quedó vacío durante las poco más de dos horas de discusiones.
La ausencia del exmandatario Lula da Silva y las críticas al presidente Jair Bolsonaro centraron este sábado el segundo debate electoral entre los candidatos presidenciales de cara a los comicios del 2 de octubre en Brasil.
Bolsonaro y otros cinco aspirantes con mínimas opciones a la Presidencia participaron en un debate televisado marcado por la no comparecencia de Lula, líder de todos los sondeos y cuyo púlpito quedó vacío durante las poco más de dos horas de discusiones.
El exjefe de Estado progresista, que este sábado encabezó dos actos de campaña en la ciudad de Sao Paulo, alegó problemas de agenda y falta de tiempo, lo que le valió duras críticas por parte de sus adversarios, algunos de los cuales lo llamaron "cobarde".
"El expresidiario (por Lula, NDR) no se animó a venir porque no puede andar en la calle ni venir al debate", afirmó Bolsonaro, durante la discusión de propuestas realizada en los estudios del canal SBT de San Pablo.
"La ausencia del expresidiario demuestra que no tiene ningún compromiso con la población", reforzó Bolsonaro, candidato por el Partido Liberal. De esa manera aludió a los 580 días que Lula, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) , estuvo en prisión por una condena de corrupción en la causa Lava Jato.
Críticas a Bolsonaro
Bolsonaro, segundo favorito, pero con una desventaja de entre 10 y 15 puntos con respecto a Lula, según las encuestas, fue el otro gran damnificado de la noche, a pesar de aparcar su perfil más incendiario y mantener un tono algo más moderado.
Como en el primer debate, la más dura con el líder ultraderechista fue Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, centroderecha). En su primera intervención, la senadora, que apenas cuenta con un 5 % de las intenciones de voto, fue con todo y acusó a Bolsonaro de "despreciar" a las mujeres.
También le llamó "insensible" por "no respetar el dolor de las familias" durante la pandemia, que ha dejado cerca de 700.000 fallecidos en el país, y por minimizar los datos de la pobreza.
"No trabaja, solo da paseos en moto, en moto acuática, diciendo que nadie pasa hambre. Tenemos un presidente que crea noticias falsas y que se disputa el odio", apuntó para minutos después tacharle de "pinocho" por "mentir descaradamente".
El laborista Ciro Gomes, tercer favorito con un 7 % de los apoyos, también atizó al capitán retirado del Ejército: "Bolsonaro se ha rendido a la corrupción". Aunque el exministro de Lula tampoco escatimó en críticas hacia su antiguo aliado, al que afeó su ausencia en el debate.
"No vino porque no es capaz de explicar sus promesas o las denuncias de corrupción" que salpicaron sus mandatos (2003-2010), resaltó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.