Ciberataque en Chile: hackean más de 100 computadoras del Poder Judicial
Fueron infectadas a través de un ransomware. Ocurre después del ataque y filtración al Estado Mayor Conjunto.
Un nuevo ciberataque afectó a las instituciones en Chile, está vez al Poder Judicial que detectó que al menos cien de sus computadoras fueron afectadas por un virus informático malware del tipo de cryptolocker (ransomware)..
El Poder Judicial emitió un comunicado donde detalló que el virus "afecta sólo a equipos con Windows 7 y con antivirus McAfee, que estén conectados dentro de la red del Poder Judicial". Por el momento hay 100 computadoras infectadas de las 3.500 que tienen este sistema operativo, de un total 14.990.
El Poder Judicial chileno explicó que "este virus no ataca los sistemas de tramitación judicial ni los correos electrónicos, pero puede encriptar la información personal que contiene el computador. Por ello, solicitó a los funcionarios afectados no abrir ni leer correos electrónicos de dudosa procedencia.
Se está realizando un catastro en todo Chile para determinar el impacto en el funcionamiento de los tribunales", agregó el Poder Judicial en este comunicado.
De esta manera, se suma un nuevo ciberataque en Chile, pues el pasado martes el Estado Mayor Conjunto sufrió un hackeo, causando la filtración de 400.000 correos electrónicos.
Estos emails contenían información y documentos sobre gastos, así como de algunas operaciones de las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción Constitucional en vigor en las regiones del Bío Bío y La Araucanía durante la administración del expresidente Sebastián Piñera, informó Bio Bio Chile.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.