Ciberataque en Chile: hackean más de 100 computadoras del Poder Judicial

Fueron infectadas a través de un ransomware. Ocurre después del ataque y filtración al Estado Mayor Conjunto.

EL MUNDO27 de septiembre de 2022
ciberataque-1200jpg

Un nuevo ciberataque afectó a las instituciones en Chile, está vez al Poder Judicial que detectó que al menos cien de sus computadoras fueron afectadas por un virus informático malware del tipo de cryptolocker (ransomware)..
 
El Poder Judicial emitió un comunicado donde detalló que el virus "afecta sólo a equipos con Windows 7 y con antivirus McAfee, que estén conectados dentro de la red del Poder Judicial". Por el momento hay 100 computadoras infectadas de las 3.500 que tienen este sistema operativo, de un total 14.990.

El Poder Judicial chileno explicó que "este virus no ataca los sistemas de tramitación judicial ni los correos electrónicos, pero puede encriptar la información personal que contiene el computador. Por ello, solicitó a los funcionarios afectados no abrir ni leer correos electrónicos de dudosa procedencia.

Se está realizando un catastro en todo Chile para determinar el impacto en el funcionamiento de los tribunales", agregó el Poder Judicial en este comunicado.

De esta manera, se suma un nuevo ciberataque en Chile, pues el pasado martes el Estado Mayor Conjunto sufrió un hackeo, causando la filtración de 400.000 correos electrónicos.

Estos emails contenían información y documentos sobre gastos, así como de algunas operaciones de las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción Constitucional en vigor en las regiones del Bío Bío y La Araucanía durante la administración del expresidente Sebastián Piñera, informó Bio Bio Chile.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.