El Renatre aumenta un 48% la Prestación por Desempleo
Los trabajadores rurales desempleados cuentan con un respaldo económico para superar el periodo de cese laboral. La cifra subió por segunda vez en lo que va del año. Los requisitos.
Desde el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores -RENATRE-, se recuerda a la familia del campo que está disponible la Prestación por Desempleo para paliar la etapa de contingencia en tanto se aguarda el reingreso al mercado formal.
Desde el 1º de octubre aumenta el valor de la prestación por desempleo a $54.550, cifra que se elevará desde el 1º de noviembre a $57.900; lo que significa un nuevo incremento del 48%.
Los trabajadores de Santa Cruz pueden consultar sobre los requisitos para acceder mediante el whatsapp 2966-342245.
Tal seguro social económico instituido en la Ley N* 25.191 es parte del Sistema Integral de Prestación por Desempleo destinado a quienes están registrados en la entidad Nacional.
Todos los detalles son informados en la web oficial (renatre.org.ar); sitio que además describe los requisitos de solicitud: DNI; instrumento de despido; últimos tres recibos de haberes (en el caso de contar con ellos); DNI de familiares, partidas de nacimiento, matrimonio, certificados de convivencia, certificados de discapacidad, certificado con fecha probable de parto, certificado de estudios para hijos-as mayores de 21 años hasta 25 (en el caso de incluir familiares en la cobertura de salud).
Para recabar mayor información pueden acercarse a la a Delegación Santa Cruz en el horario de 9 a 17, sita en pasaje Tehuelches 775.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.