Río Gallegos adhiere a la Primera Jornada de Castración Masiva en América Latina
Se trata de una acción a nivel latinoamericano. Se desarrollará una jornada de castración de mascotas que contará con un seguimiento estadístico a través de un espacio multimedia.
El área de Control Animal y Veterinaria, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, se sumará el próximo 4 de octubre a la Primera Jornada de Castración Masiva en América Latina de mascotas.
El espíritu de dicha convocatoria es la difusión y puesta en valor de la problemática de la superpoblación canina y felina a través de la comprobación fehaciente del esfuerzo y la voluntad de los diversos equipos de trabajo del sistema público y de ONGs hacia la solución de la situación, siguiendo el enfoque planteado por la O.M.S.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez manifestó: “estamos muy orgullosos de participar de esta primera jornada masiva de castración que se va a desarrollar en Latinoamérica. A través del ente Pro Tenencia, hemos recibido esta invitación y estamos contentos de participar”.
La actividad se realizará el martes 4 de octubre desde las 8 de la mañana hasta las 16 en el área de control animal, ubicada en el corralón municipal de calle Paso de los Arrieros al lado del Hipermercado.
“La idea de esta actividad no es solamente evidenciar el trabajo diario, sino formar parte de dicha jornada y poner sobre la mesa la problemática que es mundial”, dijo Vázquez y resaltó: “tratemos de colaborar entre todos con la castración, que es uno de los pilares fundamentales del control de la superpoblación canina y felina y también siendo responsables cuando adoptamos y tenemos un animal en nuestro hogar”.
Para esta jornada se pueden solicitar el turno previo dirigiéndose a la División Control Animal sito en calle Paso de los Arrieros s/n Corralón 2 Municipal o comunicándose a los teléfonos 442571 o al celular 15410585.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.