EL MUNDO03 de octubre de 2022

Ciudadanía italiana: las nuevas tarifas para el último trimestre del año

El Consulado de Italia en Argentina definió los precios hasta fin de año; qué requisitos se exigen.

En las últimas horas el Consulado de Italia en la Argentina publicó el cuadro tarifario correspondiente al cuarto y último trimestre del año de los diferentes trámites que realiza, entre los que se destacan la “reconstrucción de la ciudadanía” y la “emisión de Pasaporte”.

Es importante remarcar que el cuadro tarifario que define en Consulado italiano cada trimestre tiene precios fijados en euros y en pesos, es decir que, independientemente de las fluctuaciones cambiarias, la tarifa en pesos a pagar es la que se define para los tres meses, una vez finalice el periodo, las autoridades actualizarán los precios.

Uno de los trámites más destacados es el de Reconstrucción de ciudadanía, el mismo tiene un valor de 300 euros o de $40.430 pesos argentinos, es decir que el consulado aplica un tipo de cambio de $134,76 pesos por un euro lo que, evidentemente, es muy favorable si se tiene en cuenta que el tipo de cambio paralelo es de aproximadamente $280. En cuanto a la Emisión de Pasaporte, costará hasta fin de año unos $15.640 pesos. Los demás trámites y sus costos pueden consultarse en el sitio oficial del consulado.

La importancia de la cultura italiana en Argentina se explica fácilmente a través de datos históricos. Entre 1870 y 1920 llegaron al puerto de Buenos Aires alrededor de tres millones de italianos, casi dos tercios de la inmigración total. Lo que produjo que hoy en día, el 65% de la población argentina tiene algún pariente italiano en su árbol genealógico; por lo que muchos deciden iniciar el trámite de la ciudadanía y hacer el camino inverso de sus antepasados.

Las formas de conseguirla son a través de la vía administrativa, solicitándola en un consulado italiano o con residencia en Italia; o por la vía judicial, mediante un juicio ante los tribunales por falta de turnos en los consulados o cuando una mujer italiana o dentro de la línea de sangre dio a luz un hijo antes del 1 de enero de 1948.

“Los millennials ya no solicitan la ciudadanía para tenerla por las dudas y mantener el lazo consanguíneo de su raíz italiana, sino que la obtienen para emigrar al viejo mundo en un futuro inmediato, donde pueden encontrar un panorama de vida estable a largo plazo”, afirma Maximiliano Pozzo, representante para América Latina del Estudio Pozzo-Ruggieri, que se encarga hace 20 años en sus sedes de Roma y Buenos Aires de brindar asistencia legal y administrativa a quienes desean la obtención la ciudadanía de Italia.

Entre las ventajas de contar con dicho documento están: residir, transitar libremente y trabajar en los países de la Unión Europea (UE), aplicar a becas de estudio en universidades internacionales y recibir atención médica en Italia. Incluso permite votar siendo ciudadano italiano en las elecciones y hasta presentarse como candidato del Parlamento Italiano.

“Otro de los importantes beneficios a tener cuenta es que pueden viajar desde Europa a los EEUU sin necesidad de visa. Es la facilidad, sin ninguna traba, para entrar al mercado americano desde cualquier capital de Europa sin Visa”, explicó Pozzo.

En su estudio, se brinda un servicio integral que empieza con una evaluación de la línea de sangre familiar para verificar que el interesado sea elegible para la obtención de la ciudadanía. Luego se encarga de la solicitud de actas tanto en Italia como en Argentina y la transcripción de documentos italianos, así como el armado de la carpeta desde la oficina en Buenos Aires para su correcta presentación en una sede consular o para Italia.

Desde el estudio afirman que sus clientes no tiene una edad determinada, “pueden ser jóvenes de 20 a personas de 80 años. Cada uno en su tiempo tiene un objetivo y propósito diferente”, aunque sí marcó que “la mayoría se trata de jóvenes deportistas en ascenso, como así también, profesionales y empresarios, muchos con hijos que buscan desarrollarse en Europa”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.