Tercera edición del “Gallegos Canta” tendrá importantes premios en efectivo
Continúan hasta el 20 de octubre la inscripción para la tercera edición del Gallegos Canta, propuesta que busca valorizar y dar a conocer nuevas voces y nuevos artistas del canto en Río Gallegos.
Con la idea que cada las actividades culturales que se llevan adelante tengan una continuidad en el tiempo, y con el objetivo de revalorizar la cultura y las voces de los artistas de Río Gallegos es que ya está en marcha con el periodo de inscripción la tercera edición del certamen “Gallegos Canta”.
La mencionada actividad es llevada adelante por la Dirección de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
Maximiliano Pisani, Director de Gestión Cultural del Municipio, destacó el certamen como una posibilidad para los concursantes de proyectarse en su carrera artística: “el concurso ha brindado muchas alternativas y abrió las puertas a muchos participantes a distintos escenarios y han iniciado una carrera musical”, dijo.
También el funcionario adelantó que en la tercera edición de dicho certamen habrá importantes premios en efectivo.
Quienes deseen participar, pueden consultar al 2966 723775 o al correo electrónico gestioncultural2020@gmail.com.
En esta oportunidad, son tres las categorías participantes: Infantil (6 a 11 años), Juvenil (12 a 17 años), y mayores (más de 18 años).
Pisani resaltó que “las expectativas son muy buenas para esta tercera edición” e informó que “las primeras audiciones se van a llevar a cabo en las instalaciones de la Sala de la Cultura en Paso de los Arrieros 2370”.
Premios
Categoría Infantiles
1er Puesto: 120 mil pesos
2do puesto: 80 mil pesos
Categoría Juveniles
1er Puesto: 150 mil pesos
2do Puesto: 100 mil pesos
Categoría Mayores
1er Puesto: 180 mil pesos
2do Puesto: 150 mil pesos
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.