EL MUNDO05 de octubre de 2022

Alberto Fernández fue invitado por Emmanuel Macron para participar del Foro de París

El mandatario también envió la invitación a otros líderes mundiales. La cita es para noviembre y dialogarán sobre una salida pacífica de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El presidente Alberto Fernández viajará a París, Francia, para participar del Foro de París por la Paz, a donde fue invitado exclusivamente por su par de ese país, Emmanuel Macron.

El evento se desarrollará el 11 y 12 de noviembre, y también acudirán otros líderes mundiales que fueron convocados por el francés.

El objetivo del encuentro será concordar una salida pacífica de la guerra que llevan adelante Rusia y Ucrania, y, a su vez, dialogar sobre las consecuencias económicas globales que genera el conflicto armado.

"Me gustaría que usted pudiera participar de los debates y trabajos políticos de esta quinta edición del Foro", convocó Macron a Fernández en la carta enviada.

"El Foro de París por la Paz ofrece un valioso marco para el diálogo, dada su capacidad para reunir actores extremadamente diversos sobre temas estructurantes. Se trata de una etapa clave del multilateralismo de acción que deseo ansiosamente", confió el presidente francés y remarcó: "Se trata de una etapa clave del multilateralismo de acción que deseo ansiosamente".

Como conclusión, sumó: "Mientras la guerra en Ucrania pone a prueba nuestro sistema multilateral, expone nuestras interdependencias y debilita nuestros sistemas energéticos, alimentarios y económicos, necesitamos más que nunca fortalecer nuestro marco de gobernanza global".

La última vez que ambos presidentes se vieron fue en mayo de este año con motivo de la gira del argentino por Europa.

En aquella ocasión, mantuvieron un encuentro en el Palacio del Elíseo y el jefe de Estado francés se comprometió a apoyar a Argentina ante la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Francia acompañará y se movilizará con el Fondo Monetario Internacional y con otros socios para ayudar a Argentina a volver al camino del crecimiento de una deuda sostenible”, aseguró Macron, según el parte de prensa emitido por Presidencia de la Nación.

“La situación económica de su país es un tema de preocupación, pero también de movilización. Siempre hemos apoyado los esfuerzos de estabilización de la economía, de integración en la comunidad financiera internacional y seguiremos haciéndolo”, enfatizó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.