El Calafate: "Tenemos una ocupación que supera el 70 % "
Así lo confirmó la directora de Promoción Turística de El Calafate, Yanina Martin. "Se siente la visita de los pasajeros a partir del programa Pre Viaje"
Este fin de semana "extra largo" por los feriados nacionales del viernes 7 y lunes 10 de octubre, generan expectativa en los principales destinos turísticos del país. En nuestra provincia, la villa turística de El Calafate, ya presenta "una ocupación que supera el 70 %", según indicó a EL MEDIADOR, Yanina Martin, directora de promoción turística de El Calafate."Esperamos que sea el augurio de una muy buena temporada.
Para la funcionaria, este promisorio porcentaje, "tiene mucho que ver con el programa Pre Viaje, que fue pensado para estas fechas intermedias"
"Se nota la reactivación del turismo nacional e internacional. Hemos tenido temporadas intermedias con muy buen nivel de ocupación y visitantes. Eso ha mantenido un nivel de visitantes importante", afirmó.
Martin explicó que celebran las nuevas conexiones con Trelew dos veces por semana, en enero con Bariloche y Rosario. "Estas nuevas rutas hacen que mayor cantidad de pasajeros y del resto del país, puedan llegar"
Consultada sobre el programa "Destinos Turísticos Inteligentes"al que adhirió la villa turística, señaló que "se trata de programas que ayudan a mejorar y dar calidad a la gestión y el destino en general. Se va a trabajar durante el año con este tipo de programas"
La reciente experiencia en la Feria Internacional de Turismo, sin duda, "es una gran vidriera muy esperada para todo el sector turístico", señaló. "La mayoría de los pasajeros se acercan teniendo el destino elegido. Hay un interés muy grande por el destino en general".
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.