Paritaria ASIP: El Gobierno y los Gremios acordaron nuevos incrementos
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales, se reunieron en esta jornada, en el marco de la mesa de negociación colectiva de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP). En la oportunidad, las partes acordaron un incremento del 6,5% en el mes de septiembre y el 13% en noviembre.
Durante la reunión, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta que fue consultada oportunamente con el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura. Luego de expuestas las distintas posiciones, las partes acordaron:
-Incrementar el 6,5% con los haberes de septiembre, quedando el valor módulo en 348.77.
-Incrementar el 13% con los haberes de noviembre, quedando el valor módulo en 395.50.
-Elevar el Código 247 (Función Disponibilidad de Casa de Santa Cruz) de 41.73 módulos a partir del 1° de septiembre.
-Incorporar a partir del 1° de septiembre, un adicional por disponibilidad previsto en el artículo N° 7 del Decreto N° 1781/91 (Código 233) para los trabajadores y trabajadoras que cumplan funciones efectivas en los servicios administrativos de la administración. Es un adicional remunerativo, no bonificable por disponibilidad de personal, ello de acuerdo a la cantidad de módulos que se mencionan:
-Director de administración: 69.56
-Tesorero: 55.65
-Demás directores: 34.78
-Jefe de departamento: 17.39
-Jefe de sección y división: 13.91
-Y el resto de los trabajadores administrativos y técnicos: 10.43
-Se fijó la revisión de esta sectorial para el día lunes 28 de noviembre.
Participaron de la reunión, en representación del Ejecutivo Provincial - Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), la directora General de Recursos Humanos, Viviana Bessone; la subdirectora Ejecutiva de Recaudación y Catastro, Mónica Navarro; el director Provincial de Planificación y Coordinación, Paulo Ortiz; la directora Provincial de Servicios al Contribuyente, María Estela Silva; y en carácter de veedora estuvo presente, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), participaron Viviana Cabrera y Marcelo Cabrera, mientras que por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), marcó presencia Carlos Peralta. La autoridad laboral fue la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.