Paritaria ASIP: El Gobierno y los Gremios acordaron nuevos incrementos

Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales, se reunieron en esta jornada, en el marco de la mesa de negociación colectiva de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP). En la oportunidad, las partes acordaron un incremento del 6,5% en el mes de septiembre y el 13% en noviembre.

LA PROVINCIA 11 de octubre de 2022
b6e72291d9aa2facf412e262bb538f34_XL

Durante la reunión, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta que fue consultada oportunamente con el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura. Luego de expuestas las distintas posiciones, las partes acordaron:

-Incrementar el 6,5% con los haberes de septiembre, quedando el valor módulo en 348.77.

-Incrementar el 13% con los haberes de noviembre, quedando el valor módulo en 395.50.

-Elevar el Código 247 (Función Disponibilidad de Casa de Santa Cruz) de 41.73 módulos a partir del 1° de septiembre.

-Incorporar a partir del 1° de septiembre, un adicional por disponibilidad previsto en el artículo N° 7 del Decreto N° 1781/91 (Código 233) para los trabajadores y trabajadoras que cumplan funciones efectivas en los servicios administrativos de la administración. Es un adicional remunerativo, no bonificable por disponibilidad de personal, ello de acuerdo a la cantidad de módulos que se mencionan:

-Director de administración: 69.56

-Tesorero: 55.65

-Demás directores: 34.78

-Jefe de departamento: 17.39

-Jefe de sección y división: 13.91

-Y el resto de los trabajadores administrativos y técnicos: 10.43

-Se fijó la revisión de esta sectorial para el día lunes 28 de noviembre.

Participaron de la reunión, en representación del Ejecutivo Provincial - Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), la directora General de Recursos Humanos, Viviana Bessone; la subdirectora Ejecutiva de Recaudación y Catastro, Mónica Navarro; el director Provincial de Planificación y Coordinación, Paulo Ortiz; la directora Provincial de Servicios al Contribuyente, María Estela Silva; y en carácter de veedora estuvo presente, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), participaron Viviana Cabrera y Marcelo Cabrera, mientras que por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), marcó presencia Carlos Peralta. La autoridad laboral fue la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.