Caso Padrón: "La Dra. Fernández, está dando un voto intencionado a favor de Ávila"
La Dra. Jovita Vivar, abogada de la familia Padrón, brindó detalles de las últimas novedades del homicidio del trabajador del Concejo Deliberante, por la cual se encuentra imputada por su expareja, Sofía Avila.
Uno de los hechos que generó conmoción en la comunidad es el homicidio de Juan Manuel Padrón en manos de quien era su pareja, Sofía Ávila. La joven, por estos momentos, se encuentra internada en Buenos Aires, recuperándose de su problema de adicciones.
Esta semana, se conoció que la defensa de Sofía Ávila logró que el Tribunal Superior de Justicia anulara un fallo. La abogada querellante de la causa, Jovita Vivar, en comunicación con EL MEDIADOR, señaló que “durante este año y medio, en el expediente se han presentado distintos recursos. Ellos presentaron en su momento un recurso de casación contra lo que había ordenado, en ese momento, el Dr. Sánchez, que había revocado una falta de mérito. A posteriori pasaron algunos meses, el Dr. Sánchez se expide, pide que sea procesada y se analice si va a ser comprensión preventiva o no, atento a que ella ya estaba internada en un Centro de Adicción”.
“La defensa, en ese momento, plantea la casación que Sánchez no le hace lugar, porque está previsto dentro del Código de Procedimiento que para ir a casación la resolución tiene que causar un estado permanente y provocar un gravamen irreparable. El Dr. entendió que no correspondía la casación, entonces ellos se van en queja al Tribunal, esto hace un año y cuatro meses atrás”.
“Ahora, después de un año y cuatro meses, salió este fallo que dice que se hacía lugar a la queja porque entendían que correspondía, entonces se plantea la nulidad, lo que no prosperó”, apuntó al momento que explicó “los recursos se dan de cierta manera, siempre fueron contra sentencia definitiva o sentencias que causen un gravamen irreparable, que no sería este caso”.
Sin embargo, la Dra. Jovita Vivar planteó “nosotros nunca tuvimos participación, porque nunca fuimos los que planteamos el recurso, ahora nos dieron vista, se nos planteó que nunca se le dio participación a la defensa”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.