LA CIUDAD Por: El Mediador 14 de octubre de 2022

Lilia Salsano: "A la gente le llega y mucho"

Lo expresó la pianista, Liliana Salsano, respecto a su presentación los días lunes 17 y martes 18 de octubre en el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”. Esto se da en  el marco de su Gira Argentina “Guastavino”.

En el marco de la Gira Argentina “Guastavino”, Liliana Salsano, se presentará los días lunes 17 y martes 18 de octubre en el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”. “Vengo hace unos años trabajando la obra de este compositor, Carlos Guastavino, uno de los más difundidos. Este año decidí hacer una gira por todas las provincias de Argentina”, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR.

“Ya estuve en seis provincias, ahora me toca el sur, voy a estar por primera vez en Santa Cruz, voy a ir a Río Gallegos, hay muchos pianistas y alumnos interesados en trabajar”, comentó.

Consultada por sus expectativas de cara a esta presentación en la capital santacruceña: “Estoy con muchas expectativas, el concierto será el día martes, donde voy a explicar de qué va cada obra y las inspiraciones de Guastavino, y detalles de su vida que están dentro de la música”.

Vale aclarar que Lilia Salsano es la primer pianista Argentina en llevar a cabo, de manera solista, la interpretación y grabación Integral de esta Obra Pianística. Su propuesta es llevar este repertorio a una recepción actual, una presentación renovada, de la música de uno de los más grandes compositores argentinos, el santafecino Carlos Guastavino.

“Tienen un poco de todo, el romanticismo musical, un estilo que va con el corazón del ser humano, va siguiendo un poco las emociones. Y tiene un sello argentino muy fuerte, cuando escuchas su música, escuchas algo referido al folclore. Me siento muy cómoda con su estilo, tocando sus obras, siento que me puedo expresar”, manifestó.

“En las giras me doy cuenta que a la gente le llega y mucho”, comentó la pianista, al momento que contó que va a tocar distintas obras del compositor, entre las más conocidas como “El bailecito”, “El Gato”, “Las niñas”.

“Los invito a que se animen a ir, porque voy a contarles sobre las obras, les va a resultar ameno. Está la cuestión argentina, de lo folclórico, aparecen canciones infantiles que hemos cantado cuando éramos chicos”, concluyó.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.