Lilia Salsano: "A la gente le llega y mucho"

Lo expresó la pianista, Liliana Salsano, respecto a su presentación los días lunes 17 y martes 18 de octubre en el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”. Esto se da en  el marco de su Gira Argentina “Guastavino”.

LA CIUDAD14 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
TaFypEx76_1300x655__1

En el marco de la Gira Argentina “Guastavino”, Liliana Salsano, se presentará los días lunes 17 y martes 18 de octubre en el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”. “Vengo hace unos años trabajando la obra de este compositor, Carlos Guastavino, uno de los más difundidos. Este año decidí hacer una gira por todas las provincias de Argentina”, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR.

“Ya estuve en seis provincias, ahora me toca el sur, voy a estar por primera vez en Santa Cruz, voy a ir a Río Gallegos, hay muchos pianistas y alumnos interesados en trabajar”, comentó.

Consultada por sus expectativas de cara a esta presentación en la capital santacruceña: “Estoy con muchas expectativas, el concierto será el día martes, donde voy a explicar de qué va cada obra y las inspiraciones de Guastavino, y detalles de su vida que están dentro de la música”.

Vale aclarar que Lilia Salsano es la primer pianista Argentina en llevar a cabo, de manera solista, la interpretación y grabación Integral de esta Obra Pianística. Su propuesta es llevar este repertorio a una recepción actual, una presentación renovada, de la música de uno de los más grandes compositores argentinos, el santafecino Carlos Guastavino.

“Tienen un poco de todo, el romanticismo musical, un estilo que va con el corazón del ser humano, va siguiendo un poco las emociones. Y tiene un sello argentino muy fuerte, cuando escuchas su música, escuchas algo referido al folclore. Me siento muy cómoda con su estilo, tocando sus obras, siento que me puedo expresar”, manifestó.

“En las giras me doy cuenta que a la gente le llega y mucho”, comentó la pianista, al momento que contó que va a tocar distintas obras del compositor, entre las más conocidas como “El bailecito”, “El Gato”, “Las niñas”.

“Los invito a que se animen a ir, porque voy a contarles sobre las obras, les va a resultar ameno. Está la cuestión argentina, de lo folclórico, aparecen canciones infantiles que hemos cantado cuando éramos chicos”, concluyó.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.