Paritaria de la Administración pública: se acordó la pauta salarial y la discusión de la carrera
El Ejecutivo ofreció un incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre. Del mismo modo, se propuso comenzar con la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central para el 25 de octubre.
Durante una nueva mesa de negociación, el Poder Ejecutivo Provincial manifestó que, luego de haber analizado el contexto económico y financiero por el que atraviesa el país, y teniendo en cuenta lo expuesto en reuniones anteriores, se llevó adelante una propuesta superadora que incluye el incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre.
Del mismo modo, el Ejecutivo propuso comenzar con la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central, incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, para el 25 de octubre.
En este sentido, y acorde al ofrecimiento, se propuso realizar una revisión en la semana del 21 al 25 de noviembre del corriente año.
Atendiendo al actual contexto, el gobierno sigue con la firme decisión de que los salarios le ganen a la inflación.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; y el subsecretario de Informática, Walter Chatelain.
Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Carlos Garzón y Olga Reinoso lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Nicolás Draghi. La secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas, ofició de autoridad laboral.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.