LA PROVINCIA 14 de octubre de 2022

Paritaria de la Administración pública: se acordó la pauta salarial y la discusión de la carrera

El Ejecutivo ofreció un incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre. Del mismo modo, se propuso comenzar con la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central para el 25 de octubre.

Durante una nueva mesa de negociación, el Poder Ejecutivo Provincial manifestó que, luego de haber analizado el contexto económico y financiero por el que atraviesa el país, y teniendo en cuenta lo expuesto en reuniones anteriores, se llevó adelante una propuesta superadora que incluye el incremento escalonado y aumento en adicionales que superan el 90 % anual con revisión en el mes de noviembre.

Del mismo modo, el Ejecutivo propuso comenzar con la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Central, incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, para el 25 de octubre.

En este sentido, y acorde al ofrecimiento, se propuso realizar una revisión en la semana del 21 al 25 de noviembre del corriente año.
Atendiendo al actual contexto, el gobierno sigue con la firme decisión de que los salarios le ganen a la inflación.

En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; y el subsecretario de Informática, Walter Chatelain.

Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Carlos Garzón y Olga Reinoso lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Nicolás Draghi. La secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas, ofició de autoridad laboral.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.