LA CIUDAD Por: El Mediador 20/10/2022

“Buscaremos un punto de equilibrio entre las pretensiones del sindicato y las del Municipio”

Lo afirmó Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, quien se refirió a las reuniones que tendrán con el SOEM para llegar a un acuerdo salarial. A su vez, explicó cómo ha ido la paritaria a lo largo del año con el gremio, y sobre las recategorizaciones en el mes de noviembre.

El día de hoy el Ejecutivo y el SOEM se reunirán para acordar un aumento salarial de cara a fin de año, en donde se buscará que ambas partes lleguen a un acuerdo. Cabe destacar que la última reunión fue en el mes de julio pasado donde hubo acuerdo con el gremio. El Municipio ofreció una serie de aumentos escalonados que alcanzan un 83,2 por ciento en el mes de diciembre y se acordó una cláusula de revisión que estaba prevista para el mes de octubre y otra para el mes de diciembre.

Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “esperemos llegar a un acuerdo que vaya en línea con las posibilidades del municipio y poner en una línea de paridad con la inflación los sueldos de los trabajadores”.

Silvina Córdoba: "Estamos organizándonos para el próximo Sabores Santacruceños"

Robles comentó sobre la paritaria que ha tenido este año con los trabajadores municipales: “Hicimos una paritaria original a principios de año en donde pusimos una revisión en julio en caso de que la planificación que habíamos hecho era superada por los índices de inflación, lo fue por lo cual nos volvimos a juntar en julio y diagramamos lo que sería el segundo semestre y guardamos dos revisiones más".  "Una para este mes, por si la inflación acumulada al mes de septiembre era superior al 58%, y otra, para después del cierre del año para ver como quedaría el aumento anual con respecto a la inflación”, continuó.

Asimismo, comentó: “Convocamos al sindicato para diagramar lo que queda de acá a fin de año, y también encontrar un punto de equilibrio entre las pretensiones que puedan tener el sindicato en representación de los trabajadores y nosotros en representación de un Municipio”.

Al finalizar, Robles comentó sobre las recategorizaciones: “Involucra a un número de trabajadores más que importantes y también es una variable que te define una vez que estén terminadas, genera un aumento de gastos. Esto involucra entre 1300 y 1500 trabajadores todos los años, en una planta que tenemos de 3900 totales, es un porcentaje más que importante”.

“Tenemos muy pocos empleados en categoría 10, el grueso de los empleados municipales está comprimidos en las últimas categorías del escalafón”, finalizó.

 

Te puede interesar

Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”

El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.