
La paritaria municipal pasó a cuarto intermedio para mañana viernes, a las 16 horas, nuevamente en el palacio municipal. El tema salarial será central ante la escalada inflacionaria y dos meses sin actualización.
La paritaria municipal pasó a cuarto intermedio para mañana viernes, a las 16 horas, nuevamente en el palacio municipal. El tema salarial será central ante la escalada inflacionaria y dos meses sin actualización.
El Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, se refirió a la paritaria municipal que se realizará este jueves. Cuándo será la paritaria laboral y qué dijo sobre el balotaje entre Massa y Milei.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales acordaron este jueves un aumento del 16 por ciento para el mes de septiembre, y estipularon también volver a juntarse en mesa de negociación salarial el próximo martes 24 de octubre.
Lo sostuvo el Secretario General del SOEM quien se pronunció respecto a la negociación paritaria que tuvo lugar este miércoles donde se acordó un aumento salarial del 8% en julio y 7% en agosto y se confirmó el monto del bono que recibirán los empleados municipales de la capital provincial.
Esta mañana se llevó a cabo la reunión Paritaria. Se acordó un aumento salarial del 8% en julio y 7% en agosto, alcanzando un acumulado de 66.3% durante este año. También se estableció el pase a planta y la categoría 10 para algunos empleados que ya estén en condiciones. Se confirmó que se otorgará una gratificación de 60 mil pesos para todos los empleados municipales activos.
En la tarde de ayer miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) con el objetivo de dar inicio a una nueva negociación paritaria, para acordar los aumentos salariales del año 2023.
Así lo dijeron desde el SOEM de Río Gallegos tras el pedido de Daniela D’Amico, quien solicitó hoy al intendente Pablo Grasso la reapertura inmediata de las discusión salarial.
El pedido se realizó a través de una nota dirigida al intendente ante la alarmante inflación, que hasta diciembre de 2022 acumuló un 94,8%.
Fueron las palabras del secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, a raíz del acuerdo salarial que acordaron con el Ejecutivo Municipal con un aumento total anual acumulado del 96 por ciento. Por otro lado, se refirió a los festejos por el el Día del Empleado Municipal, el próximo 8 de noviembre.
Lo afirmó Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, quien se refirió a las reuniones que tendrán con el SOEM para llegar a un acuerdo salarial. A su vez, explicó cómo ha ido la paritaria a lo largo del año con el gremio, y sobre las recategorizaciones en el mes de noviembre.
Se realizó hoy una reunión paritaria entre representantes del Ejecutivo Municipal y de los trabajadores. El encuentro comenzó cerca del mediodía y, luego de varios cuartos intermedios, finalizó en horas de la noche. Se acordó un aumento escalonado y acumulativo, que será aplicado inmediatamente.
Oscar Coñuecar, secretario adjunto del SOEM Río Gallegos dijo que esperan cerrar una buena recomposición salarial para los municipales. "Esperamos la respuesta del Municipio para juntarnos el martes que viene en el Concejo" dijo. Destacó que la ciudad puede ver más trabajo de los municipales en las calles.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.