El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

carinabosso

Carina Bosso: "Voy por la intendencia de Gobernador Gregores"

El Mediador
LA PROVINCIA 22 de marzo de 2023

Carina Bosso, la concejala por la UCR de la localidad de Gobernador Gregores, se refirió a las próximas elecciones 2023 y su futuro político. También habló sobre el nuevo aniversario de la localidad y el cierre de la Minera Triton que generó una conmoción en la localidad. “Es lamentable que Gobernador Gregores esté pasando por esta situación", expresó.

escobar

José Hidalgo, el flamante Director de Tránsito, ya está puesto en funciones

El Mediador
LA CIUDAD 22 de marzo de 2023

Lo confirmó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvio Escobar, quien habló sobre el fin de la intervención de Tránsito y el avance en las actuaciones administrativas. Por otro lado, brindó un adelanto sobre el boleto estudiantil en la capital de Santa Cruz. Qué pasa con la Ley de Prohibición de Persecuciones.

Diego Robles: "Hemos demostrado la buena fe que hemos ido construyendo"

En la tarde de ayer miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) con el objetivo de dar inicio a una nueva negociación paritaria, para acordar los aumentos salariales del año 2023.

LA CIUDAD 17 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-17 at 18.21.56

Durante la misma. se ofreció un aumento del 43,9 % acumulativo para el primer semestre del año y, en el caso que durante el mes de mayo la inflación llegue a superar el 46,5 %, se podrá volver a solicitar una nueva reunión para acordar un ajuste.

En este sentido, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM, y explicó que "desde el Municipio tenemos una forma que se refleja no solamente en esto, sino también en todo lo que nos delega el intendente a todos los que integramos el equipo en las diferentes posiciones, que cuando tenemos un problema o algo por resolver, queremos hacerlo con la mayor celeridad posible. Nos gusta poder solucionar las cosas y seguir construyendo y creciendo”.

Robles se refirió a lo abordado durante el encuentro y señaló que “el tema de las negociaciones salariales ya lo veníamos haciendo, entendiendo de que tratamos de negociar siempre con la mayor cantidad de información. Hemos demostrado la buena fe que hemos ido construyendo y la relación que hemos tenido en estos últimos años, de siempre cumplir con lo que prometemos, de no esconder y trabajar con todos los números arriba de la mesa. De no comprometernos a pagar lo que no podemos pagar y de tratar de tener esa flexibilidad, entendiendo que en una negociación a veces hay que ceder, a veces hay que buscar puntos de consenso común y, cuando todas las partes están tratando de buscar lo mismo, eso se puede llevar a cabo y es un ejercicio que venimos sosteniendo en los últimos períodos”, agregó.

“Siempre hubo una expectativa de buscar la manera de tratar de cerrar (las negociaciones) cuanto antes. No nos gusta la demora, y a mi personalmente, me parece que atentan contra la construcción de una relación y contra la búsqueda del objetivo común. Pero también tenés que tener la voluntad del otro lado y para lograr eso hemos ido por un camino estos años, para que podamos tener esta gimnasia y tomarnos todos los tiempos necesarios”, añadió el secretario.

Al ser consultado por este medio sobre cómo se dieron las negociaciones, Robles explicó que “nosotros arrancamos con una negociación, ellos van con una pretensión, nosotros con una propuesta y vamos tratando -con puntos altos, bajos y discusiones- buscar un punto de consenso entre las pretensiones de los trabajadores y de nosotros. Uno tiene que entender que en una negociación partís de dos pretensiones, las ponés en dos extremos y tratás de llegar a un entendimiento. Cuando durante el transcurso de la negociación empiezan a trascender las propuestas que se están trabajando, me parece que eso atenta y confunde”, expresó el funcionario.

El ofrecimiento efectuado consta "de un 20 % para marzo, 100% en los títulos para abril, el 9 % para mayo, el 10 % para junio. Todo es acumulativo y tienen la posibilidad de realizar -con una inflación acumulada de 42,5 %- un ajuste. Sino, nos reuniremos en julio para dialogar sobre el segundo semestre, ya que en la realidad y en el contexto que estamos, es imposible cerrar una pauta anual”, agregó.

Para finalizar, el secretario de Hacienda sostuvo que "actualmente, nos encontramos en una época en donde la globalización hace que un problema que puede parecer lejano, al final termina golpeando al país y a todos. Las economías condicionadas -como la nuestra- con un desdoblamiento y la supervisión generalizada del Fondo Monetario, nos condiciona sobremanera”, concluyó.

 

Te puede interesar

321807217_702219214595438_3994549213824987965_n

Se realizaron trabajos para reducir los inconvenientes por las lluvias

LA CIUDAD 29 de diciembre de 2022

Durante todo el miércoles, personal de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales, dependiente de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, llevó adelante un operativo de desagote de calles y mantenimiento ante las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada.

321049368_1345946086230951_587196109254011910_n

Brindis de fin de año de las Juntas Vecinales y Participación Ciudadana

LA CIUDAD 03 de enero de 2023

El pasado día viernes 30 de diciembre, autoridades de las áreas de Participación Ciudadana y Juntas Vecinales, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, realizaron un brindis y ágape, oportunidad a la que asistieron referentes de los diversos barrios de la ciudad capital, pero además de distintas organizaciones que acompañaron a las citadas áreas comunales a lo largo del 2022.

Lo más visto

oscar

Causa de Abigeato: Fiscal y querella solicitaron penas mayores de 10 años de prisión

LA PROVINCIA 22 de marzo de 2023

En horas de la tarde del martes, el Tribunal Oral escuchó los alegatos de las partes acusadoras. El Fiscal solicitó la pena de 13 años para Núñez y de 8 para los dos capataces. Por su parte la abogada Marta Dávila, pidió que el estanciero fue condenado a 12 años y sus consortes a 10. En cuanto a Gutiérrez, pido que Núñez sea condenado a la pena de 10 año y los dos restantes imputados a 4.

Boletín de noticias