
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo afirmó Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, quien se refirió a las reuniones que tendrán con el SOEM para llegar a un acuerdo salarial. A su vez, explicó cómo ha ido la paritaria a lo largo del año con el gremio, y sobre las recategorizaciones en el mes de noviembre.
LA CIUDAD20 de octubre de 2022El día de hoy el Ejecutivo y el SOEM se reunirán para acordar un aumento salarial de cara a fin de año, en donde se buscará que ambas partes lleguen a un acuerdo. Cabe destacar que la última reunión fue en el mes de julio pasado donde hubo acuerdo con el gremio. El Municipio ofreció una serie de aumentos escalonados que alcanzan un 83,2 por ciento en el mes de diciembre y se acordó una cláusula de revisión que estaba prevista para el mes de octubre y otra para el mes de diciembre.
Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “esperemos llegar a un acuerdo que vaya en línea con las posibilidades del municipio y poner en una línea de paridad con la inflación los sueldos de los trabajadores”.
Robles comentó sobre la paritaria que ha tenido este año con los trabajadores municipales: “Hicimos una paritaria original a principios de año en donde pusimos una revisión en julio en caso de que la planificación que habíamos hecho era superada por los índices de inflación, lo fue por lo cual nos volvimos a juntar en julio y diagramamos lo que sería el segundo semestre y guardamos dos revisiones más". "Una para este mes, por si la inflación acumulada al mes de septiembre era superior al 58%, y otra, para después del cierre del año para ver como quedaría el aumento anual con respecto a la inflación”, continuó.
Asimismo, comentó: “Convocamos al sindicato para diagramar lo que queda de acá a fin de año, y también encontrar un punto de equilibrio entre las pretensiones que puedan tener el sindicato en representación de los trabajadores y nosotros en representación de un Municipio”.
Al finalizar, Robles comentó sobre las recategorizaciones: “Involucra a un número de trabajadores más que importantes y también es una variable que te define una vez que estén terminadas, genera un aumento de gastos. Esto involucra entre 1300 y 1500 trabajadores todos los años, en una planta que tenemos de 3900 totales, es un porcentaje más que importante”.
“Tenemos muy pocos empleados en categoría 10, el grueso de los empleados municipales está comprimidos en las últimas categorías del escalafón”, finalizó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.