Reunión para agilizar paso fronterizo entre Río Turbio y Puerto Natales
La Cámara de Comercio de Río Turbio llevó la propuesta de un “pase libre” a las autoridades chilenas. Buscan fomentar el comercio y el turismo. Acuerdan mesa de trabajo para iniciar gestiones ante los gobiernos nacionales.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio, Francisco Albea, se reunió con la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, con el objetivo de analizar un método para agilizar los trámites migratorios en el Paso Dorotea, uno de los controles fronterizos más transitados de la región, luego del Paso de Integración Austral. También participó de la reunión el titular de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Natales, Carlos Mandriaza.
El encuentro fue impulsado por Albea, quien es además integrante de la comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz, y sirvió para delinear pautas y contenido a una propuesta sobre la utilización de un “pase libre” para los pasajeros que quieran ingresar a algunos de los dos países, Argentina o Chile. La modalidad de carácter turística, permitiría expedirse de forma rápida ante los agentes aduaneros sin necesidad de que cada pasajero tenga que presentar otro tipo de documentación o completar formularios que demoren la diligencia migratoria.
“Se trataron puntos específicos con el objetivo de facilitar el comercio interregional de ambos pueblos, y para ello se propuso un pase comunitario o un libre pase vecinal. Acordamos mantener una mesa de trabajo permanente para facilitar las gestiones correspondientes ante las autoridades nacionales para concretar la agilización de los trámites migratorios en el paso fronterizo Dorotea. Este asunto surgió cuando se celebró la Fiesta Provincial de la Nieve, muchos turistas chilenos arribaron a Río Turbio por el evento, y tuvieron inconvenientes para realizar con rapidez los trámites aduaneros. Con el asesoramiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa llevamos esta inquietud y una propuesta a las autoridades chilenas de un ‘pase libre’ con la unificación de las aduanas, lo que permitirá que se agilice el cruce entre ambos países con el objetivo de fomentar el comercio y el turismo. Sabemos que tenemos por delante un gran desafío para concretar este anhelo, pero ya hemos dado el primer paso, y hay un interés y compromiso de ambos lados de la frontera”, sostuvo Albea.
De la reunión binacional también participaron el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio, Maximiliano Gómez y la directora de la Cámara de Comercio y Turismo de Puerto Natales, Lidia Melo.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.