Cada vez falta menos para la Expo Patagonia Minera en Puerto San Julián
Los días 27, 28 y 29 se llevará adelante la Expo Patagonia Minera que tendrá sede en Puerto San Julián.
Del evento participarán empresas mineras, proveedores de la industria, comercios y emprendedores de Santa Cruz y asociaciones de trabajadores y contará con 84 stands.
CAPROMISA tendrá una importante presencia y contará con su propio Stand que será el Número 12.
Allí no solamente van a encontrar información de la Cámara y datos de las actividades de la entidad sino que también presentará un esquema organizado para que empresas asociadas distribuyan su material y se den a conocer.
CAPROMISA continúa fortaleciendo su presencia en la la industria internacional, nacional, provincial y en cada localidad, generando espacios para que los miembros de la entidad puedan participar activamente de actividades en toda Santa Cruz expandiendo su presencia territorial con la idea de ser una herramienta para expandir sus mercados y posibilidades de venta.
La EXPO Minera es uno de los eventos con mayor trascendencia a nivel nacional y el más importante de la comunidad minera de Santa Cruz, que reúne a empresas, prestadores de servicios, Pymes y Proveedores mineros así como a miembros de la comunidad.
Sirve para vincular a todos los sectores de la industria, celebrar el trabajo y desarrollo minero junto con los vecinos de la región.
El Presidente de CAPROMISA Daniel García invitó a la comunidad a sumarse a la EXPO y participar para conocer más sobre la Minería en Santa Cruz y el trabajo que genera.
"Es una gran oportunidad para reunirnos y encontrarnos en un espacio común que permite generar nuevos mercados, hacer conocer la importante labor que llevamos adelante, mostrar la calidad de nuestros asociados, intercambiar, conocer más sobre la industria minera y su potencial y sobre el enorme crecimiento que está teniendo en nuestra provincia."
Además, sobre la participación de Capromisa, García sostuvo:
"Nos preparamos con muchas ganas y una fuerte expectativa para este que es el evento social más importante de nuestra industria en la provincia y uno de los principales del país"
Por otra parte sostuvo "Es muy importante poner a disposición de nuestros asociados el stand de la Cámara para que tengan una herramienta más que los ayude a promocionar sus empresas y emprendimientos, siempre en pos de aumentar el compre local, que es parte de nuestra misión como Cámara "
Desde CAPROMISA destacaron la importancia de la Expo para San Julián, la provincia y el país y remarcaron que se trata de un espacio de reunión y trabajo abierto a todos los concurrentes que llegan desde todo el país, la provincia e incluso desde el extranjero, “ello resalta la importancia de industria que cada vez más protagonista en la matriz económica” concluyeron.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.