Elecciones en Brasil: Lula no se presentará al segundo debate
El expresidente asumió compromisos el viernes en Minas Gerais, un estado clave para la definición de la elección del 30 de octubre. La cadena SBT hará una entrevista de una hora con Jair Bolsonaro.
Lula Da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT) y candidato a presidente en las elecciones de Brasil, anunció que no participará de un segundo debate con Jair Bolsonaro a 10 días del Balotaje. El canal SBT, la cadena a cargo de la emisión, realizará una entrevista de una hora con el presidente brasileño.
La campaña de Lula aseguró que no se presentará en el debate nacional por compromisos asumidos en Minas Gerais para este viernes. El expresidente ya había anticipado su ausencia en alguno de los tres programas preparados. "Se que habrá debates, pero no voy a tener más debates de los necesarios. Puedo celebrar uno o dos debates, pero quiero salir a la calle y hablar con esta gente”, había señalado en la primera vuelta.
El último intercambio televisado entre los dos candidatos a presidente en Brasil está previsto para el viernes 28 de octubre, apenas dos días antes del balotaje.
Minas Gerais se transformó en un estado clave para los comicios: es el segundo más grande de todo el país y cuenta con más de 20 millones de habitantes.
Elecciones en Brasil: Lula busca el voto evangélico
Además de recorrer los territorios claves para la elección, Lula se reunió ayer con líderes y fieles evangélicos para asegurarles que, en caso de ganar el balotaje presidencial del domingo 30, defenderá la libertad de culto y se opondrá al aborto, en un intento por conquistar electores en un segmento donde su rival, Jair Bolsonaro, es amplio favorito.
En el encuentro, realizado en San Pablo, el líder izquierdista difundió una “carta a los cristianos” en la que se comprometió a mantener el libre funcionamiento de los templos, desmintiendo afirmaciones falsas desde el bando rival de que se propone cerrarlos.
“Mi gobierno no adoptará ninguna actitud que perjudique la libertad de culto ni obstaculice el libre funcionamiento de los templos”, dice el texto.
Hacia la segunda vuelta del 30, el favorito Lula intenta conseguir electores entre evangélicos, segmento que representa casi un tercio de los 213 millones de brasileños y que apoya mayoritariamente al mandatario ultraderechista.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio