EL MUNDO20 de octubre de 2022

Elecciones en Brasil: Lula no se presentará al segundo debate

El expresidente asumió compromisos el viernes en Minas Gerais, un estado clave para la definición de la elección del 30 de octubre. La cadena SBT hará una entrevista de una hora con Jair Bolsonaro.

Lula Da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT) y candidato a presidente en las elecciones de Brasil, anunció que no participará de un segundo debate con Jair Bolsonaro a 10 días del Balotaje. El canal SBT, la cadena a cargo de la emisión, realizará una entrevista de una hora con el presidente brasileño.

La campaña de Lula aseguró que no se presentará en el debate nacional por compromisos asumidos en Minas Gerais para este viernes. El expresidente ya había anticipado su ausencia en alguno de los tres programas preparados. "Se que habrá debates, pero no voy a tener más debates de los necesarios. Puedo celebrar uno o dos debates, pero quiero salir a la calle y hablar con esta gente”, había señalado en la primera vuelta.

El último intercambio televisado entre los dos candidatos a presidente en Brasil está previsto para el viernes 28 de octubre, apenas dos días antes del balotaje.

Minas Gerais se transformó en un estado clave para los comicios: es el segundo más grande de todo el país y cuenta con más de 20 millones de habitantes.

Elecciones en Brasil: Lula busca el voto evangélico
Además de recorrer los territorios claves para la elección, Lula se reunió ayer con líderes y fieles evangélicos para asegurarles que, en caso de ganar el balotaje presidencial del domingo 30, defenderá la libertad de culto y se opondrá al aborto, en un intento por conquistar electores en un segmento donde su rival, Jair Bolsonaro, es amplio favorito.

En el encuentro, realizado en San Pablo, el líder izquierdista difundió una “carta a los cristianos” en la que se comprometió a mantener el libre funcionamiento de los templos, desmintiendo afirmaciones falsas desde el bando rival de que se propone cerrarlos.

“Mi gobierno no adoptará ninguna actitud que perjudique la libertad de culto ni obstaculice el libre funcionamiento de los templos”, dice el texto.

Hacia la segunda vuelta del 30, el favorito Lula intenta conseguir electores entre evangélicos, segmento que representa casi un tercio de los 213 millones de brasileños y que apoya mayoritariamente al mandatario ultraderechista.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.