LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de octubre de 2022

Javier Fernández: “Hay un debate pendiente en lo pedagógico que es fundamental”

Lo dijo el secretario general de ADOSAC en el marco del nuevo ofrecimiento del Ejecutivo Provincial que desde el gremio analizarán el próximo domingo en asamblea. Además, se refirió al llamado de un referente del espacio SER respecto a la multa por no acatar una conciliación obligatoria en el 2017.

Javier Fernández, secretario general de ADOSAC,

En la reunión desarrollada en la jornada de este jueves, en el marco de la conciliación obligatoria, el Consejo Provincial de Educación mejoró la oferta al gremio docente de la ADOSAC. Entre lo propuesto por el CPE consiste en la aplicación de cláusula gatillo de manera acumulativa a partir del mes de septiembre hasta noviembre inclusive, incrementar el valor punto del mes de diciembre en un 8% acumulativo, incrementar el porcentaje del ítem título un 5%. Además, se incorporaría la suma de $2.500, que se percibe como monto fijo desde marzo, al escalafón docente desde noviembre. 

Desde el gremio de la ADOSAC se aclaró que determinarán la aceptación o no de la oferta en base a lo que decida el congreso provincial el próximo domingo. Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo “la audiencia se realizó ayer a las 12 del mediodía, asistimos con la posibilidad de seguir ampliando el debate y diálogo, cosa que sucedió. En cierta forma hubo respuesta en cuestiones laborales que son de suma importancia para el sector. En lo salarial no hubo una variación, ha habido un traspaso de 2.500 pesos del básico, pero no ha variado mucho en lo salarial. Pero queda abierta la posibilidad de seguir discutiendo a partir del 22 de noviembre”.

Por su parte, Fernández insiste que “hay un debate pendiente en lo pedagógico, que para nosotros es fundamental”. “Hay dispositivos que ya están implementados los días sábados que son decisión voluntaria de muchos docentes de participar allí, a través de proyectos de las escuelas, que son distintos entre una y otra”, sostuvo.

A modo de cierre, manifestó “hay un momento de incertidumbre, no me quiero adelantar a lo decidan las asambleas el día domingo, creo que más allá del rechazo o la aceptación, se pone en juego muchas cosas, este sindicato defiende a la escuela en todos los planos y todo esto se pone en la balanza”.

“Hemos recibido solidaridad, se comunicó con nosotros José Luis Garrido interiorizándose de la situación, pero en el juego político partidario no nos vamos a meter, pero sí hay una mirada sobre un ataque concreto a este sindicato, nos acaban de ejecutar 32 millones de pesos por una conciliación del 2017 donde la docencia de Santa Cruz pedía cobrar en tiempo y forma, esto es un mensaje a todos los sindicatos”, concluyó.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.