El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Javier Fernández: “Hay un debate pendiente en lo pedagógico que es fundamental”

Lo dijo el secretario general de ADOSAC en el marco del nuevo ofrecimiento del Ejecutivo Provincial que desde el gremio analizarán el próximo domingo en asamblea. Además, se refirió al llamado de un referente del espacio SER respecto a la multa por no acatar una conciliación obligatoria en el 2017.

LA PROVINCIA 21/10/2022 El Mediador El Mediador
adosac
Javier Fernández, secretario general de ADOSAC,

En la reunión desarrollada en la jornada de este jueves, en el marco de la conciliación obligatoria, el Consejo Provincial de Educación mejoró la oferta al gremio docente de la ADOSAC. Entre lo propuesto por el CPE consiste en la aplicación de cláusula gatillo de manera acumulativa a partir del mes de septiembre hasta noviembre inclusive, incrementar el valor punto del mes de diciembre en un 8% acumulativo, incrementar el porcentaje del ítem título un 5%. Además, se incorporaría la suma de $2.500, que se percibe como monto fijo desde marzo, al escalafón docente desde noviembre. 

Desde el gremio de la ADOSAC se aclaró que determinarán la aceptación o no de la oferta en base a lo que decida el congreso provincial el próximo domingo. Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo “la audiencia se realizó ayer a las 12 del mediodía, asistimos con la posibilidad de seguir ampliando el debate y diálogo, cosa que sucedió. En cierta forma hubo respuesta en cuestiones laborales que son de suma importancia para el sector. En lo salarial no hubo una variación, ha habido un traspaso de 2.500 pesos del básico, pero no ha variado mucho en lo salarial. Pero queda abierta la posibilidad de seguir discutiendo a partir del 22 de noviembre”.

Por su parte, Fernández insiste que “hay un debate pendiente en lo pedagógico, que para nosotros es fundamental”. “Hay dispositivos que ya están implementados los días sábados que son decisión voluntaria de muchos docentes de participar allí, a través de proyectos de las escuelas, que son distintos entre una y otra”, sostuvo.

A modo de cierre, manifestó “hay un momento de incertidumbre, no me quiero adelantar a lo decidan las asambleas el día domingo, creo que más allá del rechazo o la aceptación, se pone en juego muchas cosas, este sindicato defiende a la escuela en todos los planos y todo esto se pone en la balanza”.

“Hemos recibido solidaridad, se comunicó con nosotros José Luis Garrido interiorizándose de la situación, pero en el juego político partidario no nos vamos a meter, pero sí hay una mirada sobre un ataque concreto a este sindicato, nos acaban de ejecutar 32 millones de pesos por una conciliación del 2017 donde la docencia de Santa Cruz pedía cobrar en tiempo y forma, esto es un mensaje a todos los sindicatos”, concluyó.

Te puede interesar

delfina rivas2

Paro ADOSAC: “La gran consigna es el llamado a paritarias”

El Mediador
LA PROVINCIA 10/11/2023

Fueron las palabras de la Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos quien habló de la jornada de paro y movilización del sindicato que nuclea a los docentes. Contó sobre sus expectativas de cara al nuevo gobierno y la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación.

adosac3.jpg

ADOSAC no acatará la conciliación obligatoria y anunció otro paro por 48 horas

LA PROVINCIA 16/11/2023

Se realizó, este jueves, el Congreso Extraordinario de ADOSAC. Los representantes de las distintas filiales determinaron no acatar la conciliación obligatoria exigida por el ministerio de Trabajo de la provincia. Es decir, las medidas de fuerza previstas para mañana tendrán continuidad y, además, anunciaron un paro de 48 horas para el miércoles 22 y jueves 23 de noviembre.

Lo más visto

file_191557_main1

Esperan que el corte de luz no sea prolongado

LA CIUDAD 27/11/2023

José Tacul, subgerente de redes y distribución de SPSE, indicó que desde tempranas horas de la mañana iniciaron trabajos para reparar el desperfecto. Esperan que la interrupción de servicio no se extienda más de lo previsto.

Boletín de noticias