Luca Pratti: "Hay que acompañar a las instituciones de seguridad con tecnología e innovación"
Lo aseguró el flamante ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien este jueves asumió como nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Cruz. De cara a este nuevo desafío contó cuáles serán sus objetivos en el próximo corto plazo.
En la jornada de este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su gabinete, tomó juramento a Luca Kevin Pratti como nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Cruz en Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Luca Pratti, el flamante ministro de Seguridad, estuvo en diálogo con EL MEDIADOR quien comentó sobre su amplia carrera en Seguridad: “Empecé a trabajar en Seguridad en el 2011 apenas se crea el Ministerio de Seguridad de la Nación, hasta el 2015 me desempeñé en las áreas de fiscalización y Control de las Fuerzas, participación ciudadana y Logística; finales del 2015, me convocó Fernando Basanta para integrar el equipo de Seguridad con La Torre, llevé adelante la Subsecretaría de Planificación de la Seguridad y Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios de la provincia".
"Luego en 2019 formo parte del Ministerio de Seguridad de la Nación como Director Nacional de Investigación Criminal, y ahora en el último tiempo me había convocado el intendente de un Minicipio de Buenos Aires, y ahora me convocó la gobernadora para hacerme cargo como Ministro de Seguridad de la Provincia", comentó.
Por su parte, el nuevo ministro de Seguridad de Santa Cruz manifestó que "la Ley de Seguridad Pública debe ser un instrumento marco que nos da la posibilidad de tener herramientas de coordinación institucional”.
Siguiendo esta línea, comentó cuáles son sus objetivos de cara a este nuevo desafío: “Hay que continuar y fortalecer el trabajo y el sendero que se inició en el 2016 con el proceso de actualización y modernización de la provincia. También es importante seguir profundizando en todo lo que son los protocolos de actuación, intervención por parte de los cuerpos policiales y de seguridad, y también de los componentes e integrantes del sistema de seguridad provincial”.
Además, puntualizó “queremos continuar con la innovación, hay que acompañar a las instituciones de seguridad con tecnología e innovación para que el personal cuente con nuevos medios y herramientas para llevar a cabo el trabajo”.
"Una de las de las preocupaciones que me manifestó la gobernadora es poder trabajar en fortalecer las instancias preventivas, vamos a ir viendo en cada localidad la capacidad preventiva, la capacidad investigativa, ver qué se necesita fortalecer. Continuar con ese ejercicio que venía desarrollando el Ministerio de Seguridad con una nueva dinámica a lo preventiva y en la modernización de enfoques al momento de intervenir en la actuación policial", explicó respecto a la agenda de trabajo para lo que se viene en el corto plazo.
“Lo que tenemos que trabajar es poder optimizar la capacidad operativa e incorporar tecnología que nos permita focalizar el despliegue del operativo. Se ha avanzado en el mapa del delito, en la gestión de la información criminal, en ver específicamente los tipos de delitos que vienen ocurriendo en cada localidad y fortalecer planes de seguridad en cada localidad”, finalizó.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.