Luca Pratti: "Hay que acompañar a las instituciones de seguridad con tecnología e innovación"

Lo aseguró el flamante ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien este jueves asumió como nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Cruz. De cara a este nuevo desafío contó cuáles serán sus objetivos en el próximo corto plazo.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
pratti

En la jornada de este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su gabinete, tomó juramento a Luca Kevin Pratti como nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Cruz en Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Luca Pratti, el flamante ministro de Seguridad, estuvo en diálogo con EL MEDIADOR quien comentó sobre su amplia carrera en Seguridad: “Empecé a trabajar en Seguridad en el 2011 apenas se crea el Ministerio de Seguridad de la Nación, hasta el 2015 me desempeñé en las áreas de fiscalización y Control de las Fuerzas, participación ciudadana y Logística; finales del 2015, me convocó Fernando Basanta para integrar el equipo de Seguridad con La Torre, llevé adelante la Subsecretaría de Planificación de la Seguridad y Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios de la provincia".

"Luego en 2019 formo parte del Ministerio de Seguridad de la Nación como Director Nacional de Investigación Criminal, y ahora en el último tiempo me había convocado el intendente de un Minicipio de Buenos Aires, y ahora me convocó la gobernadora para hacerme cargo como Ministro de Seguridad de la Provincia", comentó. 

Por su parte, el nuevo ministro de Seguridad de Santa Cruz manifestó que "la Ley de Seguridad Pública debe ser un instrumento marco que nos da la posibilidad de tener herramientas de coordinación institucional”.

Siguiendo esta línea, comentó cuáles son sus objetivos de cara a este nuevo desafío: “Hay que continuar y fortalecer el trabajo y el sendero que se inició en el 2016 con el proceso de actualización y modernización de la provincia. También es importante seguir profundizando en todo lo que son los protocolos de actuación, intervención por parte de los cuerpos policiales y de seguridad, y también de los componentes e integrantes del sistema de seguridad provincial”.

Además, puntualizó “queremos continuar con la innovación, hay que acompañar a las instituciones de seguridad con tecnología e innovación para que el personal cuente con nuevos medios y herramientas para llevar a cabo el trabajo”.

"Una de las de las preocupaciones que me manifestó la gobernadora es poder trabajar en fortalecer las instancias preventivas, vamos a ir viendo en cada localidad la capacidad preventiva, la capacidad investigativa, ver qué se necesita fortalecer. Continuar con ese ejercicio que venía desarrollando el Ministerio de Seguridad con una nueva dinámica a lo preventiva y en la modernización de enfoques al momento de intervenir en la actuación policial", explicó respecto a la agenda de trabajo para lo que se viene en el corto plazo.

“Lo que tenemos que trabajar es poder optimizar la capacidad operativa e incorporar tecnología que nos permita focalizar el despliegue del operativo. Se ha avanzado en el mapa del delito, en la gestión de la información criminal, en ver específicamente los tipos de delitos que vienen ocurriendo en cada localidad y fortalecer planes de seguridad en cada localidad”, finalizó.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.