“La característica de esta gira fue poder mostrarnos como primer coro de mujeres”

Lo expresó Romina Vacca, directora del Coro Femenino de la UTN, respecto a las presentaciones que llevaron adelante durante el pasado fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires. Hizo hincapié sobre cómo inició  el coro femenino, y las dificultades y desafíos que esto tiene.

Durante el fin de semana el coro femenino de la UTN “Conjunto Vocal” tuvo dos presentaciones en Buenos Aires, en donde presentaron un lindo repertorio argentino. Romina Vacca, directora del Coro Femenino de la UTN, dialogó con EL MEDIADOR y aseguró “todo esto se pudo dar gracias al apoyo de las autoridades para venir a participar”.

Mauro Morelli: "Esperamos que se puedan realizar controles más seguidos"

Vacca comentó sobre las presentaciones que realizaron en Buenos Aires durante el fin de semana: “Nuestra casa nos pidió que representaramos a Santa Cruz, nos recibieron de manera excelente y cantamos para el público que paseaba por las calles de Buenos Aires”.

Asimismo, subrayó “a raíz de esto empezaron a surgir otras invitaciones, estamos muy felices por haber tenido la oportunidad de cantar en el Salón Auditorio Néstor Kirchner”.

Al finalizar, la directora del Coro Femenino de la UTN apuntó "este grupo comenzó el año pasado por iniciativa personal y de esta manera abordamos obras que no se habían hecho, Este año nos absorbe la UTN con el desafío de armar el coro femenino. El repertorio que nos identifica es latinoamericano y argentino, en estos conciertos en Buenos Aires hicimos todos artistas argentinos”.

"Los coros femeninos tienen sus dificultades, el desafío muchas veces es la sonoridad, pero a través de repertorios específicos para mujeres se consigue un color muy característico y bonito”, concluyó.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.