“La característica de esta gira fue poder mostrarnos como primer coro de mujeres”
Lo expresó Romina Vacca, directora del Coro Femenino de la UTN, respecto a las presentaciones que llevaron adelante durante el pasado fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires. Hizo hincapié sobre cómo inició el coro femenino, y las dificultades y desafíos que esto tiene.
Durante el fin de semana el coro femenino de la UTN “Conjunto Vocal” tuvo dos presentaciones en Buenos Aires, en donde presentaron un lindo repertorio argentino. Romina Vacca, directora del Coro Femenino de la UTN, dialogó con EL MEDIADOR y aseguró “todo esto se pudo dar gracias al apoyo de las autoridades para venir a participar”.
Vacca comentó sobre las presentaciones que realizaron en Buenos Aires durante el fin de semana: “Nuestra casa nos pidió que representaramos a Santa Cruz, nos recibieron de manera excelente y cantamos para el público que paseaba por las calles de Buenos Aires”.
Asimismo, subrayó “a raíz de esto empezaron a surgir otras invitaciones, estamos muy felices por haber tenido la oportunidad de cantar en el Salón Auditorio Néstor Kirchner”.
Al finalizar, la directora del Coro Femenino de la UTN apuntó "este grupo comenzó el año pasado por iniciativa personal y de esta manera abordamos obras que no se habían hecho, Este año nos absorbe la UTN con el desafío de armar el coro femenino. El repertorio que nos identifica es latinoamericano y argentino, en estos conciertos en Buenos Aires hicimos todos artistas argentinos”.
"Los coros femeninos tienen sus dificultades, el desafío muchas veces es la sonoridad, pero a través de repertorios específicos para mujeres se consigue un color muy característico y bonito”, concluyó.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.