Mauro Morelli: "Esperamos que se puedan realizar controles más seguidos"

Lo expresó el presidente de la Junta Vecinal "Ayres Argentinos", Mauro Morelli, quien se refirió a la problemática de los caballos sueltos en el barrio. Destacó el operativo conjunto con el GEOR y la Comisaría Séptima para trabajar la problemática que pone en peligro a los vecinos que circulan por la zona.

LA CIUDAD24 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
operativo

El pasado fin de semana se inauguró una serie de operativos coordinados entre la Comisaría Séptima, el Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) y la Junta Vecinal Ayres Argentinos, el objetivo es realizar un control activo de equinos sueltos en el ejido urbano que ponen en peligro a los vecinos que transitan el barrio, así como también generan destrozos  en los espacios verdes y patios particulares.

Al respecto, el presidente de la Junta Vecinal "Ayres Argentinos", Mauro Morelli, dialogó con EL MEDIADOR, y sostuvo "esta es una problemática que venimos arrastrando la mayoría de los barrios de la región hace tiempo, se sigue expandiendo en la zona de influencia de la ciudad".

"La presencia de los animalitos va en contramano de todo el trabajo que estamos realizando en los espacios verdes”, aseguró y profundizó sobre lo que sucede en particular en el barrio. "Ya desde el 2015 y 2017 estamos hace tiempo en el ejido urbano, siempre costó muchísimo que s ehaga un control en la zona, y siempre buscamos alternativas".

Luego se refirió al problema puntual: "Hay uno o dos vecinos del barrio que tienen caballos en su terreno baldío, pero el problema es cuando desde la zona de chacras o desde otras zonas se escapan tropillas de caballos. Ya pasó con 17 caballos que anduvieron por el barrio y es un riesgo desde todo punto de vista".

Al concluir, el presidente de la Junta Vecinal "Ayres Argentinos" puntualizó “los animales no tienen la culpa, nosotros nos comunicamos con los dueños de los caballos y enseguida venían a buscarlos”.

"El 21 hicimos un operativo de prevención de equinos sueltos en el Barrio Ayres Argentinos, con el superintendente de la Policia de Santa Cruz, el comisario Pérez, se hizo un recorrido en todo el barrio", comentó y cerró “estamos desde el 2015 que estamos en el ejido urbano, esperamos que se puedan realizar controles más seguidos".

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.