LA PROVINCIA 24 de octubre de 2022

La Fundación Banco Santa Cruz anuncia los proyectos ganadores de “Iniciativas Sustentables”

Las iniciativas seleccionadas comenzarán a implementarse este año con continuidad en 2023, beneficiando a establecimientos educativos, instituciones culturales y organizaciones de la sociedad civil para contribuir al desarrollo de la comunidad santacruceña.

La Fundación Banco Santa Cruz informa los cuatro proyectos que fueron seleccionados en el marco de la 6ta edición de Iniciativas Sustentables, el programa dirigido a instituciones educativas, culturales, y ONG’s de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene por fin incentivar la planificación de proyectos sociales-sustentables que beneficien y promuevan el desarrollo de las comunidades.

El Programa de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), cuenta con la Certificación de la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de Calidad, y recibió este año un total de 96 proyectos postulados al Concurso.

Los proyectos desarrollados concursaron para ser seleccionados por un Jurado de especialistas, y serán implementados entre 2022 y 2023 en distintas localidades de la provincia.

En esta edición, los participantes tuvieron acceso a contenidos y cápsulas de material de lectura para la Formulación de Proyectos Sociales, a través de la Plataforma Educativa y Cultural de fundaciones: www.fundacionesgrupopetersen.com.ar

Los 4 proyectos ganadores en Santa Cruz pertenecen a las localidades de Río Gallegos, El Calafate y El Chaltén y son:

●              Asociación Ambiente Sur - Rescate de flora nativa para restauración de áreas naturales en Río Gallegos

●              Fundación Ser Parte - Fortalecimiento del Taller de Promotores Ambientales: Jóvenes con discapacidad como agentes de cambio

●              Fundación Anfibia Chaltén - Contagiando Nativas

●              Colegio Padre Manuel González - “Ctrl Z" (Deshacer)

La Fundación Banco Santa Cruz realizará un aporte económico de casi 4 millones de pesos para acompañar las iniciativas seleccionadas y la implementación de sus proyectos.

En total, las cuatro Fundaciones del Grupo Petersen acompañarán este año 20 proyectos con un aporte económico que asciende a más de 18 millones de pesos.

Las iniciativas presentadas están vinculadas con diferentes temáticas, entre ellas: Biodiversidad, Recursos Naturales, Bosques Nativos, Ciudades y Comunidades Sostenibles Resilientes e Inclusivas (energías Renovables, energías asequibles, Huertas urbanas, huertas ecológicas, tecnologías apropiadas, construcciones sustentables, recuperación de aguas grises y aguas negras, Reforestación y absorción de carbono, Transporte sustentable, otros), Consumismo, Cambio Climático (Deforestación, Sequías, Huella de Carbono, Huella Hídrica), Contaminación Ambiental: Aire, Suelo, Agua (Residuos, contaminación Sonora, contaminación visual, Efluentes, otros)

Se entiende por sustentable la cualidad de que un proyecto pueda mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que después de un tiempo introductorio de apoyo externo (de la Fundación), se sustentará de manera independiente aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

Todas las novedades y avances de los proyectos se podrán seguir por las redes de las Fundaciones, a través de: Instagram @fundacionesgp, y Facebook /FundacionBancoSantaCruz

Desde los inicios del Programa en 2016, la Fundación Banco Santa Cruz ha acompañado 18 proyectos de toda la provincia.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.