Municipio recibirá el pago de YPF y lo destinará al Cine Teatro Carrera
Se trata de 40 millones de pesos en concepto de pago de deudas e impuestos y que destinará a la remodelación y puesta en valor del recuperado e histórico Cine Teatro Carrera.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, acompañado por la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, recibió este mediodía en su despacho la visita del presidente de YPF, Pablo González, y del gerente de Asuntos Externos de la Región Sur, Matías Bezi, oportunidad en la que fue firmado un convenio que le permitirá al Municipio recibir 40 millones de pesos en concepto de pago de deudas e impuestos y que destinará a la remodelación y puesta en valor del recuperado e histórico Cine Teatro Carrera.
En la oportunidad, González confirmó que “estamos rubricando un convenio en virtud del cual YPF está abonando una deuda de 40 millones de pesos que se corresponden con impuestos y tasas de la utilización de la playa de tanques”.
Aclaró que “es una deuda que se tenía con el Municipio, así que estamos regularizándola. Y además, aprovechamos para charlar sobre algunos otros proyectos que YPF tiene con relación a la ciudad”, añadió.
González planteó que “estamos muy contentos por cómo se está trabajando y por lo que uno va viendo en la ciudad, lo que se está haciendo en la ría. Estuve en los terrenos y viendo los trabajos que se están haciendo así que contento con eso también. Esto no es una contribución es el pago de una deuda que le corresponde a los vecinos”, cerró.
Por su parte, el intendente Pablo Grasso en primera instancia agradeció tanto a Pablo González como a Matías Bezi por la visita y el trabajo que se viene haciendo de manera mancomunada.
Luego, confirmó que este dinero “lo queremos destinar a la remodelación completa de lo que es el viejo Cine Teatro Carrera”, y continuó: “La verdad que tener a disposición este dinero para objetivos específicos es sumamente importante para nosotros, porque es plata que no teníamos y sin la cual no íbamos a poder avanzar con el proceso que requiere una obra de estas características. Así que nos va a servir para poder trabajar y seguramente modernizar lo que es el sistema del cine, y del patio de abajo. Es muy importante seguir trabajando en esto y también en la modernización en la Avenida Kirchner, en la Costanera, el San Benito y todo lo que venimos haciendo”, señaló el jefe comunal, quien se encontraba acompañado por la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo.
A su tiempo, Matías Bezi mencionó que las tasas municipales se vienen pagando año a año, aunque hoy, aclaró, “se regularizó esa deuda y además algunas otras de larga data”.
“En general venimos trabajando fuertemente en todas las provincias donde opera YPF, incluso también lo hemos hecho hace poco tiempo en Caleta Olivia. En este caso, por lo que dijo el intendente, estos fondos serán para la remodelación, puesta en valor y funcionamiento del viejo Cine Carrera”.
Asimismo, Bezi se refirió al avance de la obra de la nueva estación de servicio de YPF en la zona de la costanera. En ese sentido, contó que “estamos avanzando conjuntamente con el Automóvil Club Argentino, observamos que se ha demolido el viejo edificio y que se está avanzando con conciencia ambiental también, porque se han hecho los trabajos de remediación de lo que era la vieja estación, lo cual incluyó la remoción de todos los tanques y su correspondiente remediación ambiental, que, en tal sentido, se ha articulado el trabajo con Fomicruz”.
De esta manera, Bezi apuntó que “la nueva estación de servicio del ACA va a quedar modernizada de acuerdo al plan de trabajo que viene realizando YPF en todo el país para las nuevas estaciones, modernas, inteligentes y con todos los servicios necesarios que reúnen las YPF”.
Y en cuanto a los plazos de obra, adelantó que “a mediados de noviembre llegan los tanques nuevos, y una vez que concluyan las tareas subterráneas se avanzará con mayor velocidad porque son estructuras premoldeadas y de construcción rápida así que aprovecharemos los meses de verano para darle con fuerza y terminar”, finalizó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.