LA PROVINCIA Por: El Mediador 26 de octubre de 2022

Luis María Campos: "Vamos a darle una impronta para que se difunda lo que es el RENATRE"

El funcionario contó sus expectativas de cara a este nuevo desafío como delegado del RENATRE Santa Cruz. Contó los trabajos que está desarrollando y las reuniones que mantuvo con OSPRESA, UATRE y con directivos del RENATRE de Buenos Aires. Evalúa las herramientas disponibles para asistir a un sector al que pertenece como productor y trabajador del campo.

Luis María Campos, el nuevo Delegado del RENATRE Santa Cruz.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) tiene nuevo Delegado en la provincia de Santa Cruz. Se trata de Luis María Campos, productor y tiene un amplio trayecto donde ocupó puestos como la presidencia del Consejo Agrario Provincial y de la Sociedad Rural Río Gallegos. 

En primera línea, sostuvo a EL MEDIADOR que está “con muchas expectativas”, y agregó “es un lugar que lo desconocía hasta hace un tiempo, y de golpe estamos para darle más difusión y que los empleados rurales sepan en qué se los puede ayudar desde este lugar”.

Respecto a sus objetivos en esta nueva función: “Me encontré con gente con muchas ganas de trabajar, tuve un viaje a Buenos Aires a conocer el RENATRE en Buenos Aires, con muchas ganas de que esta delegación avance y que la gente de la provincia conozca lo que es el RENATRE”.

“Le vamos a dar una impronta importante para que se difunda lo que es el RENATRE y lo que en él se pueda ayudar a la gente, tiene una función muy importante porque cubre expectativas cuando una persona llega sin trabajo, y después de estar un tiempo sin trabajo el RENATRE te cubre durante tres meses el sueldo, la obra social y el seguro de sepelio”, aseguró el responsable en Santa Cruz del organismo que legitima la relación laboral en el campo, a través de la registración.

“Esto es un ente que está relacionado con la UATRE y con la OSPRERA, es un ente aparte, en toda la provincia hay que caminar e informarle a la gente las funciones del RENATRE, tiene muchas funciones que las estoy conociendo y me asombra”, sostuvo.

En otra línea, fue consultado por el trabajo del RENATRE, y puntualizó “tengo la suerte de conocer muchos establecimientos de la provincia y creo que la gente no está todo lo bien que tendría que estar, pero en general está muy bien, hay casos particulares, pero en la provincia en general la gente está bien”.

“Hay que recorrer la provincia, acompañar a la gente que está fiscalizando, para ir a escuchar, informar, lo que es el RENATRE. Queremos acompañar al productor y al trabajador informando y gestionando”, cerró.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.