LA PROVINCIA Por: El Mediador 17 de noviembre de 2022

“Estamos conformes con el Presupuesto 2023”

Así lo aseguró Ana María Ianni, senadora por Santa Cruz, a raíz de la aprobación del Presupuesto 2023. Además, comentó sobre la falta de consenso por parte de la oposición.

Los senadores de Juntos por el Cambio no participaron del debate con la excusa de sentirse ofendidos porque el oficialismo trató también las designaciones en el Consejo de la Magistratura.

Por unanimidad y sin la presencia de las y los legisladores de Juntos por el Cambio en el recinto, el Senado aprobó el Presupuesto 2023 sumando 37 votos positivos.

para solventar distintos proyectos y obras que se realizaran en la provincia de Santa Cruz. Ana María Ianni, senadora por Santa Cruz, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “en nuestra provincia los municipios pueden nutrirse de este presupuesto”.

Ianni comentó sobre el Presupuesto 2023 “nuestra ley madre nos va a orientar y que presupone las acciones de gobierno para que podamos contar con partidas presupuestarias para obras, desarrollo de programas en cada área de gobierno”. Además, dijo “no solamente hay obras, también hay una fuerte financiación para las represas, tendido eléctrico, gasoducto para el noroeste de la provincia, el acueducto para el norte de la provincia, finalización de la Ruta 3, tener obras a nivel educativo y sanitario”.

Para concluir la senadora por Santa Cruz dijo “lamentablemente hay una oposición que no es responsable, comprometida por la causa común como lo es el bien del país y de nuestra provincia. La oposición, Juntos por el Cambio, no acudió a la sesión”. A su vez comentó “estamos conformes porque hemos podido incorporar cosas que en el primer borrador no estaban”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.