
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo aseguró Ana María Ianni, senadora por Santa Cruz, a raíz de la aprobación del Presupuesto 2023. Además, comentó sobre la falta de consenso por parte de la oposición.
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2022
El Mediador 






Los senadores de Juntos por el Cambio no participaron del debate con la excusa de sentirse ofendidos porque el oficialismo trató también las designaciones en el Consejo de la Magistratura.
Por unanimidad y sin la presencia de las y los legisladores de Juntos por el Cambio en el recinto, el Senado aprobó el Presupuesto 2023 sumando 37 votos positivos.
para solventar distintos proyectos y obras que se realizaran en la provincia de Santa Cruz. Ana María Ianni, senadora por Santa Cruz, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “en nuestra provincia los municipios pueden nutrirse de este presupuesto”.


Ianni comentó sobre el Presupuesto 2023 “nuestra ley madre nos va a orientar y que presupone las acciones de gobierno para que podamos contar con partidas presupuestarias para obras, desarrollo de programas en cada área de gobierno”. Además, dijo “no solamente hay obras, también hay una fuerte financiación para las represas, tendido eléctrico, gasoducto para el noroeste de la provincia, el acueducto para el norte de la provincia, finalización de la Ruta 3, tener obras a nivel educativo y sanitario”.
Para concluir la senadora por Santa Cruz dijo “lamentablemente hay una oposición que no es responsable, comprometida por la causa común como lo es el bien del país y de nuestra provincia. La oposición, Juntos por el Cambio, no acudió a la sesión”. A su vez comentó “estamos conformes porque hemos podido incorporar cosas que en el primer borrador no estaban”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





