“Encuentro por la Soberanía”: Alicia destacó la importancia de la identidad y la pertenencia
El “Encuentro por la Soberanía” fue la culminación de una serie de acciones desarrolladas a lo largo del año junto a la comunidad santacruceña y distintas organizaciones para poner en perspectiva, desde la conmemoración de los 60 años como Estado Provincial, los valores emblemáticos que conforman y definen “Santa Cruz: Identidad, Soberanía, Trabajo y Futuro”.
En el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y bajo el lema “Malvinas Nos Une”, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el “Encuentro por la Soberanía”, en las instalaciones del Boxing Club de Río Gallegos. La gobernadora Alicia Kirchner, encabezó la propuesta que congregó a santacruceños y santacruceñas.
Bajo esa premisa, esta tarde estudiantes, veteranos de Guerra de Malvinas, familiares del Soldado José Honorio Ortega, el Centro Cultural Malvinas, integrantes de la Mesa Provincial “Malvinas Nos Une”, y vecinos y vecinas se dieron cita para disfrutar de un importante despliegue de números artísticos. Los mismos estuvieron a cargo de Juane Braccalenti; el Conservatorio Provincial de Música; Andrés Fernández y el Grupo de Teatro Leído; Ariel Arroyo; la Escuela Provincial de Música Re Si en sus diversas expresiones musicales; y el reconocido cantautor Raúl Porchetto.
En la oportunidad, la mandataria provincial se hizo presente junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande; el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; entre otras autoridades.
Luego de la presentación de las distintas propuestas en el escenario mayor, la gobernadora Alicia Kirchner entregó reconocimientos al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, encabezado por su presidente Fernando Alturria; al cantautor Raúl Porchetto; y al Espacio Cultural Malvinas de la ciudad de Río Gallegos.
“Hemos pasado un momento muy lindo, pero no es más que el reflejo de nuestra lucha en paz por un territorio que es nuestro. Las Malvinas son nuestro objetivo. Las Malvinas nos unen y son parte de nuestra patria”, expresó la gobernadora al finalizar el encuentro. En ese sentido, resaltó que este es un aspecto muy importante y tenemos que entenderlo todos y todas y luchar por nuestra soberanía.
Además Alicia recalcó que cuando comenzó su gestión siempre insistió en la identidad y la pertenencia que son fundamentales. “Hoy creo que aquí a través de los distintos números que se presentaron vimos identidad y pertenencia en Santa Cruz”, agregó. A la vez destacó la presencia de los chicos y chicas y la alegría por participar, estar y la creatividad puesta de manifiesto en la ocasión.
Te puede interesar
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.