“Encuentro por la Soberanía”: Alicia destacó la importancia de la identidad y la pertenencia
El “Encuentro por la Soberanía” fue la culminación de una serie de acciones desarrolladas a lo largo del año junto a la comunidad santacruceña y distintas organizaciones para poner en perspectiva, desde la conmemoración de los 60 años como Estado Provincial, los valores emblemáticos que conforman y definen “Santa Cruz: Identidad, Soberanía, Trabajo y Futuro”.
En el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y bajo el lema “Malvinas Nos Une”, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el “Encuentro por la Soberanía”, en las instalaciones del Boxing Club de Río Gallegos. La gobernadora Alicia Kirchner, encabezó la propuesta que congregó a santacruceños y santacruceñas.
Bajo esa premisa, esta tarde estudiantes, veteranos de Guerra de Malvinas, familiares del Soldado José Honorio Ortega, el Centro Cultural Malvinas, integrantes de la Mesa Provincial “Malvinas Nos Une”, y vecinos y vecinas se dieron cita para disfrutar de un importante despliegue de números artísticos. Los mismos estuvieron a cargo de Juane Braccalenti; el Conservatorio Provincial de Música; Andrés Fernández y el Grupo de Teatro Leído; Ariel Arroyo; la Escuela Provincial de Música Re Si en sus diversas expresiones musicales; y el reconocido cantautor Raúl Porchetto.
En la oportunidad, la mandataria provincial se hizo presente junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande; el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; entre otras autoridades.
Luego de la presentación de las distintas propuestas en el escenario mayor, la gobernadora Alicia Kirchner entregó reconocimientos al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, encabezado por su presidente Fernando Alturria; al cantautor Raúl Porchetto; y al Espacio Cultural Malvinas de la ciudad de Río Gallegos.
“Hemos pasado un momento muy lindo, pero no es más que el reflejo de nuestra lucha en paz por un territorio que es nuestro. Las Malvinas son nuestro objetivo. Las Malvinas nos unen y son parte de nuestra patria”, expresó la gobernadora al finalizar el encuentro. En ese sentido, resaltó que este es un aspecto muy importante y tenemos que entenderlo todos y todas y luchar por nuestra soberanía.
Además Alicia recalcó que cuando comenzó su gestión siempre insistió en la identidad y la pertenencia que son fundamentales. “Hoy creo que aquí a través de los distintos números que se presentaron vimos identidad y pertenencia en Santa Cruz”, agregó. A la vez destacó la presencia de los chicos y chicas y la alegría por participar, estar y la creatividad puesta de manifiesto en la ocasión.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.