“Encuentro por la Soberanía”: Alicia destacó la importancia de la identidad y la pertenencia
El “Encuentro por la Soberanía” fue la culminación de una serie de acciones desarrolladas a lo largo del año junto a la comunidad santacruceña y distintas organizaciones para poner en perspectiva, desde la conmemoración de los 60 años como Estado Provincial, los valores emblemáticos que conforman y definen “Santa Cruz: Identidad, Soberanía, Trabajo y Futuro”.
En el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y bajo el lema “Malvinas Nos Une”, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el “Encuentro por la Soberanía”, en las instalaciones del Boxing Club de Río Gallegos. La gobernadora Alicia Kirchner, encabezó la propuesta que congregó a santacruceños y santacruceñas.
Bajo esa premisa, esta tarde estudiantes, veteranos de Guerra de Malvinas, familiares del Soldado José Honorio Ortega, el Centro Cultural Malvinas, integrantes de la Mesa Provincial “Malvinas Nos Une”, y vecinos y vecinas se dieron cita para disfrutar de un importante despliegue de números artísticos. Los mismos estuvieron a cargo de Juane Braccalenti; el Conservatorio Provincial de Música; Andrés Fernández y el Grupo de Teatro Leído; Ariel Arroyo; la Escuela Provincial de Música Re Si en sus diversas expresiones musicales; y el reconocido cantautor Raúl Porchetto.
En la oportunidad, la mandataria provincial se hizo presente junto al vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande; el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; entre otras autoridades.
Luego de la presentación de las distintas propuestas en el escenario mayor, la gobernadora Alicia Kirchner entregó reconocimientos al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, encabezado por su presidente Fernando Alturria; al cantautor Raúl Porchetto; y al Espacio Cultural Malvinas de la ciudad de Río Gallegos.
“Hemos pasado un momento muy lindo, pero no es más que el reflejo de nuestra lucha en paz por un territorio que es nuestro. Las Malvinas son nuestro objetivo. Las Malvinas nos unen y son parte de nuestra patria”, expresó la gobernadora al finalizar el encuentro. En ese sentido, resaltó que este es un aspecto muy importante y tenemos que entenderlo todos y todas y luchar por nuestra soberanía.
Además Alicia recalcó que cuando comenzó su gestión siempre insistió en la identidad y la pertenencia que son fundamentales. “Hoy creo que aquí a través de los distintos números que se presentaron vimos identidad y pertenencia en Santa Cruz”, agregó. A la vez destacó la presencia de los chicos y chicas y la alegría por participar, estar y la creatividad puesta de manifiesto en la ocasión.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.