Alicia inauguró la nueva oficina de ANSES en Perito Moreno
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó a través de videoconferencia desde el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, el acto de inauguración de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social en la localidad de Perito Moreno. Esta nueva dependencia tiene como finalidad fomentar el acercamiento del organismo con la comunidad para lograr una mayor inserción, despliegue territorial y mejor conocimiento de las necesidades de la ciudadanía.
La mandataria provincial fue acompañada por la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, quien se hizo presente en la ceremonia de manera virtual desde el Salón Pochat del organismo previsional nacional; en Río Gallegos se contó con la presencia de la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez. Mientras que desde la localidad de Perito Moreno, estuvieron presentes, el vicegobernador Eugenio Quiroga; las ministras de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; de Desarrollo Social, Belén García; y de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y el jefe de la Regional Sur II de la ANSES, Pablo Ruiz.
Es importante, destacar que la nueva dependencia está ubicada en Avenida San Martín 1222, departamento de Lago Buenos Aires, y funcionará de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
La obra incluyó la colocación y provisión de luminarias, instalación eléctrica, reparación de revoques, instalación de marquesinas, climatización, tabiquería de durlock, colocación de bandeja para cables de electricidad y sistemas, armados y canalización de puestos de trabajo y pintura general.
En el marco de un plan federal de infraestructura, desde 2021 y en lo que va de este año, ANSES inauguró 58 oficinas y puso en valor 43 más. Actualmente, lleva adelante 29 obras simultáneas en todo el país.
“Nuestro territorio tiene que contar con la presencia del Estado Nacional, provincial, y municipal, articulándose permanentemente”, reflexionó, en tal sentido, la Primera Mandataria Provincial, enfatizando que “debemos articular por más derechos y, por eso nos da bronca que quienes están en el gobierno central tomen decisiones que nada tiene que ver con la democracia”.
“Está en peligro nuestra democracia” afirmó al observar que “el Partido Judicial siempre termina tomando resoluciones que no se condicen con el respeto a una justicia sana” y que “esto es algo que nos debe preocupar a todos porque a la democracia hay que defenderla todos los días con más derechos”.
“Los derechos sociales son derechos humanos; y es nuestro pueblo el que lo tiene que recibir; y nosotros somos los responsables de asegurarnos que eso pase”, enfatizó Alicia, analizando que “los que ejercemos la función pública, además de llevar adelante la gestión, debemos encargarnos de que nuestro trabajo tenga la mirada de la política en serio que es la que coloca a la mujer y al hombre como eje central”.
“Trabajemos como lo sabemos hacer, sin perder de vista estos objetivos” dijo, al concluir destacando “la importancia de la institucionalidad, porque la democracia es entregar derechos”.
Te puede interesar
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.