Expertos en ecología de rutas trabajan en el proyecto de asfaltado del camino al Lago del Desierto
Convocados por el Gobierno de Santa Cruz, especialistas en el diseño de pasos de fauna se encuentran trabajando en la localidad de El Chaltén para optimizar el proyecto de la ruta escénica Nº 41.
El reconocido biólogo de Conicet, Diego Varela, consultor especialista en ecología de rutas y pasos de fauna, y el técnico Gustavo Aprile, con amplia experiencia de campo con huemules en la zona de Chaltén y Lago del Desierto, llevan adelante una campaña de relevamientos en el terreno para determinar sitios estratégicos para la construcción de pasos de fauna, pasos secos, alcantarillas, cercados, cartelería, “ecoductos” y reductores de velocidad que faciliten el movimiento de huemules en el marco del proyecto de asfaltado de la Ruta Nº41.
Las tareas forman parte de la evaluación de impacto ambiental que la Secretaría de Ambiente de la Provincia lleva adelante en coordinación con la Administración de Parques Nacionales, el Consejo Agrario Provincial y la Municipalidad de El Chaltén, sobre el proyecto promovido por la Administración General de Vialidad Provincial.
Durante los días de campaña, personal técnico de las distintas instituciones junto a los especialistas Varela y Aprile, recorrieron la traza proyectada, identificando los distintos sectores en los cuales el proyecto debe contar con infraestructura específica, para la conservación de esta especie protegida y emblema de la fauna nativa del Parque Nacional Los Glaciares y de la Reserva Provincial Lago del Desierto.
Estos relevamientos, forman parte de las medidas que el Gobierno Provincial implementa como resultado de los procesos de participación ciudadana, en los cuáles se detectó la necesidad de incluir mejoras de infraestructura que promuevan la conservación de la biodiversidad en el valle del Río de las vueltas.
El Secretario de Ambiente, Mariano Bertinat participó de las jornadas de trabajo y destacó el acompañamiento permanente de Vialidad Provincial y Parques Nacionales, para lograr un proyecto sostenible y en línea con los objetivos de conservación del área protegida. De igual modo, agradeció el apoyo logístico de la Municipalidad de El Chaltén para concretar las acciones en la localidad.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.