Salud está presente en el 137° Aniversario de Río Gallegos
El Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz, trabaja intensamente sobre el abordaje de salud y seguridad, disponiendo distintos dispositivos de salud a través de cordones sanitarios ubicados estratégicamente donde habrá mayor afluencia de personas.
Al respecto, el ministro Caludio García brindó detalles en relación a la cantidad del recurso humano abocado a la asistencia sanitaria de los concurrentes que llegan a disfrutar de los festejos por el aniversario de Río Gallegos. "En los eventos estarán afectados más de 150 personas, médicos, enfermeros, técnicos, camilleros y demás trabajadores de la salud".
En tanto, expresó: “Contaremos con la presencia de dos hospitales de campaña, tres consultorios móviles, un vacunatorio móvil, un tráiler sanitario, como también cinco unidades de evacuación rápida”.
Asimismo, el ministro destacó que el principal cordón de emergencia contará con dos hospitales de campaña, emplazados dentro del predio sobre Av. San Martín y calle Provincias Unidas, y dentro del lugar sobre Av. Santa Fe. "Cada hospital de campaña dispone de personal médico y de enfermería con camillas, monitores, tubos de oxígeno y todos los elementos necesarios para emergencias y una eventual emergencia de víctimas múltiples", sostuvo.
Cabe destacar, que, ante alguna emergencia o evacuación, las personas serán trasladas al Hospital Regional Río Gallegos.
Seguidamente, sostuvo que los consultorios móviles estarán dotados de personal en enfermería que asistirán a quienes sufran descompensaciones y también realizarán hisopados de Covid-19. Los mismos estarán ubicados sobre calle Mendioroz (detrás de la plaza "Los Leones"), frente a Gendarmería Nacional (sobre la bifurcación en calle Mendioroz), y, sobre calle Provincias Unidas y Av. San Martín.
Por otro lado, el vacunatorio móvil estará dispuesto sobre Av. San Martin en la plaza de "Los Leones", acercando el acceso al calendario ampliado de inmunizaciones y vacunación de tercera, cuarta y quintas dosis contra Covid-19 en los casos que sea necesario.
Seguidamente, sostuvo que otro de los dispositivos dispuestos, en colaboración con el Hospital Militar de Río Gallegos, será un tráiler sanitario ubicado detrás del escenario principal, destinado a acciones de asistencia y prevención, en el cuál, se realizará atención médica, enfermería, hisopados, sumado a distintas actividades promocionales y preventivas de los distintos programas de la cartera sanitaria, tales como consejería de salud sexual reproductiva y no reproductiva, promoción de derechos, entrega de preservativos, detección de enfermedades de transmisión sexual, test de VIH, Controles de salud bucal, toma de presión arterial y determinación de glucemia.
Finalmente, destacó que se contará con cinco unidades de evacuación rápida dispuestas en puntos estratégicos dentro del predio, compuestas por personal de protección civil, camilleros y personal de enfermería del Hospital Regional, destinado a la atención de las personas próximas al escenario para una rápida evacuación hacia los hospitales de campaña y ante una eventual derivación según la gravedad hacia el nosocomio local.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.